Un diagnóstico de cáncer lo cambia todo. El cáncer de sangre, como la leucemia, el linfoma y el mieloma, presenta desafíos únicos tanto para el paciente como para su familia. Los tratamientos pueden debilitar el cuerpo y los efectos secundarios pueden reducir el apetito y dificultar la alimentación. Una buena nutrición se vuelve esencial para la fuerza, la recuperación y la calidad de vida.
El Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR) y el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF) enfatizan que una dieta saludable, la actividad física regular y el mantenimiento de un peso saludable pueden ayudar significativamente a prevenir muchos tipos de cáncer. Una dieta que incluya abundantes frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, a la vez que minimiza el consumo de carnes procesadas y rojas, bebidas azucaradas y alcohol en exceso, se recomienda con frecuencia para la prevención del cáncer.
Este blog ofrece consejos nutricionales claros y prácticos para pacientes con cáncer de sangre. Tanto si se encuentra en tratamiento como en recuperación, estos consejos pueden ayudarle a comer bien y mantenerse fuerte.
¿Por qué es importante la nutrición en el cáncer de sangre?
La comida alimenta tu cuerpo. Cuando tienes cáncer de sangreSu cuerpo utiliza más energía para combatir la enfermedad y recuperarse del tratamiento. Puede perder peso, sentirse cansado o tener problemas con infecciones. Comer los alimentos adecuados le ayuda a:
- Mantener la energía y la fuerza.
- prevenir infecciones.
- curar tejidos y células.
- Apoyar la función inmune.
- gestionar los efectos secundarios del tratamiento.
Consejos nutricionales para pacientes con cáncer de sangre
Para apoyar a su cuerpo a través de una alimentación inteligente, debe seguir los consejos dados.
1. Coma suficientes calorías
Muchos pacientes con cáncer de sangre pierden peso durante el tratamiento. Esto puede deberse a náuseas, fatiga o llagas en la boca. Sin embargo, el cuerpo sigue necesitando calorías.
Consejos para aumentar la ingesta de calorías:
- Coma comidas pequeñas cada 2 a 3 horas
- Añade snacks ricos en calorías (frutos secos, queso, batidos)
- Utilice aceites saludables (oliva, aguacate) en la cocina.
- Agregue proteína en polvo a batidos o sopas.
- Incluya mantequilla de maní en frutas o tostadas.
No esperes a tener hambre. Programa tus comidas y refrigerios como si fueran medicinas.
2. Concéntrese en las proteínas
La proteína ayuda a reparar los tejidos corporales y refuerza el sistema inmunitario. Es especialmente importante durante y después del ejercicio. quimioterapia o la radiación.
Algunos alimentos ricos en proteínas que puedes incluir en tu dieta son:
- Huevos
- Pollo y pavo
- Peces
- Yogur griego
- Tofu y tempeh
- Frijoles y lentejas
- Requesón
- Batidos de proteínas
Debes procurar incluir proteínas en cada comida y refrigerio. Consulta con tu nutricionista si tienes alguna duda sobre la ingesta de proteínas.
3. Elija alimentos ricos en nutrientes
Como cada bocado cuenta, elige alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos ayudan a tu cuerpo a sanar y mantenerse fuerte.
Algunas opciones de alimentos ricos en nutrientes incluyen:
- Verduras de hoja verde (espinacas, col rizada, acelga)
- Bayas (arándanos, fresas, frambuesas)
- Verduras de colores (zanahorias, pimientos morrones, remolachas)
- Cereales integrales (avena, quinua, arroz integral)
- Frutos secos y semillas (almendras, semillas de chía, semillas de lino)
Puedes consumirlos agregándolos a batidos, ensaladas, sopas o tazones de cereales.
4. Mantente hidratado
El tratamiento del cáncer de sangre suele causar deshidratación. Podría sudar más, vomitar o tener diarrea. Incluso una fiebre baja aumenta la necesidad de líquidos.
¿Cómo mantenerse hidratado?
- Bebe agua durante todo el día.
- Añade limón o pepino para darle sabor.
- Incluya caldos, sopas y tés de hierbas.
- Coma frutas y verduras con alto contenido de agua (sandía, naranjas, pepinos).
- Evite las bebidas azucaradas y la cafeína si le causan malestar estomacal.
5. Controle los efectos secundarios con alimentos
Los tratamientos contra el cáncer de sangre tienen efectos secundarios. Así es como la nutrición puede ayudar.
Náusea:
- Coma galletas secas o tostadas por la mañana.
- Evite los alimentos grasosos o con olores fuertes.
- Prueba el té de jengibre o los caramelos de jengibre.
- Consuma alimentos fríos o a temperatura ambiente.
Úlceras en la boca:
- Elija alimentos blandos y suaves (puré de papas, yogur, huevos revueltos).
- Evite los alimentos picantes, ácidos o crujientes.
- Utilice una pajita para reducir el contacto con la boca.
- Enjuágate la boca con agua salada frecuentemente.
Diarrea:
- Coma alimentos astringentes (plátanos, arroz, puré de manzana, tostadas – dieta BRAT).
- Evite los alimentos con alto contenido de grasa o fibra.
- Mantente hidratado con bebidas electrolíticas.
Estreñimiento:
- Aumente la fibra con frutas, verduras y cereales integrales.
- Bebe más agua.
- Mueva su cuerpo cuando sea posible.
- Considere tomar jugo de ciruela pasa o de linaza.
Escuche a su cuerpo y ajuste su dieta según sea necesario. Pida ayuda a su equipo médico si los efectos secundarios empeoran.
6. Reducir el riesgo de infección con seguridad alimentaria
El cáncer de sangre debilita el sistema inmunitario. La seguridad alimentaria es crucial para evitar infecciones.
Normas de seguridad alimentaria:
- Lávese las manos antes y después de las comidas.
- Enjuague bien las frutas y verduras.
- Cocine la carne y los huevos completamente (no crudos ni poco cocidos)
- Evite los productos lácteos o jugos no pasteurizados.
- No comas brotes crudos ni sushi.
- Refrigere las sobras de inmediato
- Evite los buffets o las barras de ensaladas.
Cuando el recuento de glóbulos blancos es bajo, incluso las bacterias pequeñas pueden causar enfermedades.
7. Considere los suplementos con cautela
Las vitaminas y los suplementos parecen ser útiles, pero no siempre son seguros durante el tratamiento del cáncer. Algunos interfieren con la quimioterapia u otros medicamentos.
¿Qué hacer?
- No comience a tomar ningún suplemento sin la autorización de su médico.
- Evite las megadosis de vitaminas a menos que se las prescriban.
- Considere tomar un multivitamínico básico si no está comiendo bien.
- Pregunte sobre los niveles de vitamina D y B12 si se siente fatigado.
Los alimentos integrales suelen ser la mejor fuente de nutrientes.
8. Come lo que puedas, cuando puedas
Su apetito puede cambiar durante el tratamiento. Algunos días, puede que no tenga ganas de comer. Otros días, tendrá hambre. No se preocupe. Sea flexible.
Estrategias:
- Come tu comida más abundante cuando te sientas mejor.
- Tenga a mano bocadillos fáciles (barras de granola, mezcla de frutos secos, yogur).
- Prueba batidos ricos en nutrientes.
- No te fuerces a comer comidas copiosas.
- Concéntrese en alimentos ricos en calorías y proteínas durante los buenos momentos.
Si está perdiendo peso rápidamente, pídale a su médico que le recomiende un dietista.
9. Adapte su dieta a la etapa de su tratamiento
El tratamiento del cáncer de sangre se realiza en fases: inducción, consolidación, mantenimiento y recuperación. Sus necesidades nutricionales cambian con el tiempo.
Durante el tratamiento activo:
- Centrarse en las calorías y las proteínas.
- controlar los efectos secundarios
- Coma alimentos blandos y sencillos si es necesario.
Durante la recuperación:
- Reconstruir con alimentos ricos en nutrientes.
- Agregue fibra lentamente si la digestión se ve afectada.
- reanudar una dieta equilibrada y basada en alimentos integrales.
Supervivencia a largo plazo:
- Limite los azúcares añadidos y los alimentos procesados.
- Mantener un peso saludable.
- Coma muchas frutas, verduras y cereales integrales.
- Manténgase activo e hidratado.
La nutrición apoya tu salud en cada etapa.
10. No lo hagas solo
La nutrición puede resultar abrumadora cuando estás enfermo. No tienes que lidiar con todo solo.
Obtenga ayuda de:
- Dietistas registrados (especialmente dietistas oncológicos)
- Grupos de apoyo para el cáncer
- Cuidadores y familiares
- Servicios de entrega de comidas
Pregunte en su hospital si ofrecen asesoramiento nutricional. Muchos lo hacen, y puede ser un gran cambio.
Ejemplo de plan de comidas de un día para un paciente con cáncer de sangre
A continuación se muestra un ejemplo de plan de alimentación suave y nutritivo:
Para pacientes indios | Para pacientes occidentales | |
Desay |
|
|
Merienda de media mañana |
|
|
Almuerzo |
|
|
Bocadillo de la tarde |
|
|
Merienda |
|
|
Cena |
|
|
Puedes ajustar este plan según tus necesidades y apetito.
Para concluir
Recibir tratamiento para el cáncer de sangre es un proceso largo y difícil. Aunque la nutrición no lo cura, sí ayudará al cuerpo a combatir la enfermedad. Estos consejos nutricionales para pacientes con cáncer de sangre les darán fuerza, aliviarán sus síntomas y nutrirán sus células.
Envía tus consultas a EdhaCare Si busca tratamiento para el cáncer de sangre, le conectaremos con los mejores oncólogos para iniciar su tratamiento. También le pondremos en contacto con un reconocido dietista que le brindará consejos y recomendaciones dietéticas según sus necesidades de salud y bienestar.
Simplemente escucha a tu cuerpo. Come cuando puedas. Busca apoyo cuando lo necesites. La nutrición es una herramienta en tu camino hacia la sanación. Úsala con sabiduría.