Exfoliación química

Una exfoliación química es un procedimiento cosmético popular diseñado para mejorar la textura, el tono y la apariencia general de la piel. Implica la aplicación de una solución química sobre la piel, que provoca una exfoliación controlada y la eliminación de las capas externas. Las exfoliaciones químicas son muy eficaces para abordar diversos problemas de la piel, como arrugas, cicatrices de acné, hiperpigmentación y tono desigual de la piel. En este artículo, exploraremos el concepto de exfoliación química, su importancia en dermatología y el procedimiento involucrado en este tratamiento transformador de la piel.
Reservar una cita
Acerca de la exfoliación química
La exfoliación química es un procedimiento no invasivo o mínimamente invasivo que implica la aplicación de una solución química a la superficie de la piel. La solución química contiene diferentes ingredientes, como alfa-hidroxiácidos (AHA), beta-hidroxiácidos (BHA) o ácido tricloroacético (TCA). Estas soluciones actúan exfoliando las capas más externas de la piel, estimulando la renovación celular y promoviendo el crecimiento de células cutáneas nuevas y saludables.
Procedimiento de exfoliación química
- Consulta: Antes de someterse a un peeling químico, es fundamental programar una consulta con un dermatólogo o un profesional calificado en el cuidado de la piel. Durante esta consulta, el médico evaluará el tipo de piel, las preocupaciones y el historial médico del paciente para determinar el tipo y la intensidad de exfoliación química más adecuados.
- Preparación: Antes de la exfoliación, la piel se limpia a fondo para eliminar la suciedad, la grasa o el maquillaje. En algunos casos, se puede recomendar un régimen previo al peeling para preparar la piel y optimizar los resultados del tratamiento.
- Aplicación de la Solución Química: La solución química se aplica cuidadosamente sobre la piel con un cepillo o un algodón. La solución se distribuye uniformemente, asegurando una cobertura completa de las áreas objetivo. El médico puede aplicar varias capas de la solución, dependiendo de la profundidad deseada de la exfoliación.
- Hormigueo o malestar leve: Una vez aplicada la solución química, el paciente puede experimentar una sensación de hormigueo o ardor leve. Esto es normal y temporal. El médico puede utilizar un ventilador o aire frío para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.
- Neutralización y cuidados post-tratamiento: Pasado el tiempo adecuado, la solución química se neutraliza o se elimina utilizando un agente neutralizante o agua. Luego se calma la piel con una compresa fría o una mascarilla calmante. El médico le brindará instrucciones posteriores al tratamiento, que pueden incluir evitar la exposición al sol, usar productos suaves para el cuidado de la piel y aplicar humectante y protector solar.
Curación y resultados: Después de una exfoliación química, la piel tratada se someterá a un proceso de curación, que generalmente implica enrojecimiento, descamación y descamación leve. El tiempo de inactividad y el período de recuperación dependen de la profundidad y la fuerza de la exfoliación. Con el tiempo, a medida que la piel sana, emergerán células cutáneas nuevas y frescas, que revelarán una tez rejuvenecida con textura y tono mejorados.