Tratamiento de la cicatriz del acné

El tratamiento de las cicatrices del acné aborda las marcas persistentes que deja el acné severo, promoviendo una textura de la piel más suave y una mejor apariencia. Varios enfoques incluyen terapia con láser, exfoliaciones químicas, microagujas y rellenos dérmicos para reducir las cicatrices y estimular la producción de colágeno. Los dermatólogos adaptan los tratamientos según el tipo de cicatriz y el estado de la piel. La atención constante y personalizada puede disminuir significativamente la visibilidad de las cicatrices del acné, devolviendo la confianza y mejorando la calidad de la piel.
Reservar una citaAcerca de la cicatriz del acné
Las cicatrices del acné, a menudo restos de acné severo, presentan síntomas distintivos que pueden afectar la textura y apariencia de la piel:
-
Cicatrices sangradas o elevadas: Las cicatrices del acné pueden manifestarse como hendiduras (atróficas) o protuberancias elevadas (hipertróficas), alterando la superficie de la piel.
-
Descoloramiento: La hiperpigmentación o hipopigmentación posinflamatoria puede provocar manchas oscuras o claras, intensificando la visibilidad de la cicatriz.
-
Enrojecimiento e inflamación: Las cicatrices de acné recientes o en curación pueden aparecer rojas e inflamadas, lo que contribuye a la decoloración persistente de la piel.
-
Irregularidades de textura: Los cambios en la textura de la piel, como asperezas o irregularidades, suelen acompañar a las cicatrices del acné y afectan la suavidad general de la piel.
-
Dolor o picazón: Algunas personas pueden experimentar molestias o picazón alrededor de las cicatrices del acné, particularmente en la fase de curación.
-
Impacto emocional: Más allá de los síntomas físicos, las cicatrices del acné pueden causar angustia emocional, afectando la autoestima y la confianza debido a su presencia visible.
Procedimiento de cicatriz de acné
El tratamiento de las cicatrices del acné implica una variedad de procedimientos destinados a minimizar la apariencia de las cicatrices y mejorar la textura general de la piel. La elección del tratamiento depende del tipo y la gravedad de las cicatrices del acné. Estos son los procedimientos comunes que se utilizan en el tratamiento de las cicatrices del acné:
-
Terapia con láser: Los tratamientos con láser, como el láser fraccionado o el láser de CO2, se dirigen a las áreas de la piel afectadas. Estimulan la producción de colágeno, favoreciendo la renovación de la piel y reduciendo la aparición de cicatrices. La terapia con láser es eficaz tanto para cicatrices elevadas como deprimidas.
-
Peelings químicos: Las exfoliaciones químicas implican la aplicación de una solución química a la piel, provocando una exfoliación controlada. Esto ayuda a reducir la hiperpigmentación, suavizar la superficie de la piel y disminuir la visibilidad de las cicatrices del acné.
-
Microagujas: Microneedling utiliza pequeñas agujas para crear microlesiones en la piel, lo que desencadena la producción de colágeno. Este proceso ayuda a rellenar las cicatrices marcadas y a mejorar la textura general de la piel.
-
Rellenos dérmicos: Los rellenos dérmicos inyectables, como el ácido hialurónico, se pueden utilizar para elevar las cicatrices deprimidas. Proporcionan volumen temporal, haciendo que las cicatrices sean menos notorias y devolviendo un contorno de piel más suave.
-
Subcisión: La subcisión implica romper las bandas fibrosas debajo de las cicatrices deprimidas, lo que permite que la piel se levante y sane de manera más uniforme. Esta técnica es eficaz para cicatrices de rodaduras o furgones.
-
Técnicas de golpe: La escisión o elevación con sacabocados es un abordaje quirúrgico en el que se extirpa la cicatriz y se cierra la herida. Esto puede resultar útil para ciertos tipos de cicatrices, en particular las cicatrices de picahielos.