+918376837285 [email protected]

Cerclaje Cervical

El cerclaje cervical, también conocido como punto cervical, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reforzar el cuello uterino y evitar que se abra prematuramente durante el embarazo. Este procedimiento se usa comúnmente para controlar la insuficiencia cervical, una condición en la que el cuello uterino es débil o incapaz de soportar un feto en crecimiento. Este artículo explora el concepto de cerclaje cervical, su importancia para promover un embarazo saludable y el procedimiento involucrado en esta medida preventiva.

El cerclaje cervical es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para reforzar el cuello uterino durante el embarazo, reduciendo el riesgo de parto prematuro o aborto espontáneo en mujeres con antecedentes de insuficiencia cervical o ciertos problemas cervicales. El cuello uterino es la parte inferior del útero que se abre durante el parto para permitir que el bebé pase por el canal del parto. Este procedimiento implica coser alrededor del cuello uterino para brindar soporte y fortalecer su integridad estructural.

Reservar una cita

Acerca del cerclaje cervical

El cerclaje cervical es una técnica que se utiliza para reforzar el cuello uterino y evitar que se dilate prematuramente. El cuello uterino desempeña un papel crucial en el apoyo al embarazo al permanecer cerrado hasta que comienza el parto. En casos de insuficiencia cervical, el cuello uterino puede comenzar a dilatarse demasiado pronto, lo que aumenta el riesgo de parto prematuro o aborto espontáneo. El cerclaje cervical se realiza para brindar soporte estructural al cuello uterino y mantener su integridad durante todo el embarazo.

El procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia espinal o general e implica colocar suturas (puntos) alrededor del cuello uterino. El cerclaje generalmente se retira alrededor de las 37 semanas de gestación o antes si hay signos de parto u otras complicaciones.

Si bien el cerclaje cervical puede reducir significativamente el riesgo de parto prematuro, no está exento de riesgos. Las posibles complicaciones incluyen infección, sangrado, rotura prematura de membranas o irritación del cuello uterino.

Tipos de cerlaje cervical

Existen diferentes tipos de cerclaje cervical:

  1. Cerclaje profiláctico o electivo: Se realiza al comienzo del embarazo, generalmente entre las semanas 12 y 14, para mujeres con antecedentes de insuficiencia cervical pero sin signos actuales de cambios cervicales.

  2. Cerclaje de Emergencia o Rescate: Se realiza cuando se observan signos de cambios cervicales, como acortamiento o dilatación, en etapas posteriores del embarazo. Este suele ser un escenario más riesgoso, pero el cerclaje aún puede ser beneficioso para prevenir el parto prematuro.

  3. Cerclaje transabdominal: Reservado para casos en los que los métodos tradicionales de cerclaje no son viables o han fracasado. Consiste en colocar una banda alrededor del cuello uterino a través de una incisión abdominal.

Procedimiento de cerclaje cervical

El cerclaje cervical es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reforzar el cuello uterino durante el embarazo, reduciendo el riesgo de parto prematuro o aborto espontáneo en mujeres con insuficiencia cervical o ciertos problemas cervicales. El procedimiento implica los siguientes pasos:

  1. Tiempo: El cerclaje cervical suele realizarse entre las semanas 12 y 14 del embarazo, aunque en determinados casos se puede realizar hasta la semana 24. El momento depende del historial médico del individuo y de la evaluación de la longitud cervical.

  2. Anestesia: El cerclaje cervical se puede realizar bajo anestesia general, anestesia regional (como anestesia epidural o espinal) o anestesia local, según la preferencia del paciente y del proveedor de atención médica.

  3. Técnica Quirúrgica: El procedimiento se puede realizar mediante diferentes técnicas, incluido el método McDonald o Shirodkar. En la técnica de McDonald, se coloca una sutura alrededor del cuello uterino y se aprieta para brindar soporte. La técnica de Shirodkar implica un procedimiento quirúrgico más extenso, en el que se diseca una pequeña porción del cuello uterino para crear un túnel para la sutura.

  4. Atención posterior al procedimiento: Después del cerclaje cervical, se puede recomendar al paciente que limite la actividad física, evite levantar objetos pesados ​​y se abstenga de tener relaciones sexuales para minimizar el riesgo de complicaciones. Durante todo el embarazo se realizarán controles prenatales periódicos y se controlará la longitud del cuello uterino.

  5. Eliminación de cerclaje: En algunos casos, el cerclaje cervical se retira cerca del final del embarazo, ya sea mediante un procedimiento planificado o durante el parto. Esto permite que el cuello uterino se dilate naturalmente para el nacimiento del bebé.

Procedimiento de extracción de puntos cervicales

La extracción de puntos cervicales, que generalmente se realiza en las últimas etapas del embarazo o cuando se ha reducido el riesgo de parto prematuro, implica un procedimiento rápido y relativamente indoloro. Con un espéculo, el médico accede al cuello uterino, corta y retira con cuidado los puntos colocados durante el cerclaje cervical. Esta extracción suele ser un procedimiento ambulatorio sencillo, que dura unos minutos y, por lo general, es bien tolerado por el paciente sin necesidad de anestesia. Después de la extirpación, se controla el cuello uterino para garantizar que permanezca cerrado y se pueden recomendar precauciones adicionales para prevenir el parto prematuro.

¿Requiere asistencia?

Obtenga una devolución de llamada rápida de nuestros expertos en atención médica

Otras especialidades que cubrimos

Ginecología y Obstetricia

Ginecología y Obstetricia

Tratamiento del quiste de Bartolino

Colposcopia

Colposcopia

Últimos Blogs

Esperanza de vida después de una cirugía de bypass cardíaco: Guía para pacientes

La cirugía de bypass cardíaco o injerto de derivación de la arteria coronaria es una cirugía mayor que se realiza para mejorar el flujo sanguí...

Leer más ...

Costo del trasplante de hígado en Baréin: Lo que debes saber

Un trasplante de hígado es una cirugía que salva vidas y que debe estar disponible en todas partes. Centros de trasplante...

Leer más ...

Costo de la cirugía de hemangioma hepático en India: Atención hepatológica

El hemangioma hepático es un tumor que presenta una completa interferencia con los vasos sanguíneos del órgano. La mayoría...

Leer más ...