Terapia de reemplazo hormonal (TRH)
La terapia de reemplazo hormonal (TRH) es un tratamiento médico que implica el uso de hormonas para complementar o reemplazar los niveles hormonales naturales del cuerpo. Se usa comúnmente para aliviar los síntomas asociados con los cambios hormonales, como la menopausia, y para controlar ciertas condiciones hormonales. En este artículo, exploraremos los detalles de la terapia de reemplazo hormonal, incluido su propósito, tipos, procedimiento y riesgos potenciales.
Reservar una cita
Acerca de la terapia de reemplazo hormonal (TRH)
La terapia de reemplazo hormonal tiene como objetivo restaurar los niveles hormonales a su rango normal y aliviar los síntomas causados por desequilibrios o deficiencias hormonales. Las hormonas utilizadas en la TRH pueden incluir estrógeno, progesterona, testosterona o una combinación, según las necesidades individuales y la condición médica específica.
Propósito de la terapia de reemplazo hormonal (TRH)
El objetivo principal de la terapia de reemplazo hormonal es proporcionar alivio de los síntomas causados por cambios o deficiencias hormonales. Estos pueden incluir:
-
Síntomas de la menopausia: La TRH puede ayudar a controlar síntomas como sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal y cambios de humor durante la menopausia.
-
Desequilibrios hormonales: La TRH se puede utilizar para restaurar los niveles hormonales en afecciones como el hipogonadismo o la insuficiencia ovárica primaria.
-
Prevención de la osteoporosis: La terapia de reemplazo de estrógenos puede ayudar a prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas.
Condiciones y síntomas que pueden requerir TRH
La terapia de reemplazo hormonal puede recomendarse para personas que experimentan las siguientes condiciones o síntomas:
-
Menopausia o perimenopausia: La TRH puede aliviar los síntomas de la menopausia, incluidos los sofocos, la sequedad vaginal y los trastornos del sueño.
-
Menopausia prematura o menopausia precoz: La TRH se puede utilizar para controlar los desequilibrios hormonales en mujeres que experimentan la menopausia antes de los 40 años.
-
Deficiencias hormonales: La TRH puede ayudar a abordar las deficiencias hormonales causadas por ciertas afecciones médicas o la extirpación quirúrgica de los ovarios.
-
Prevención de la osteoporosis: Se puede recetar terapia de reemplazo de estrógenos a mujeres posmenopáusicas para prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de fracturas.
Si experimenta alguna de estas condiciones o síntomas, consulte con un proveedor de atención médica para determinar si la TRH es adecuada para usted.
Tipos de terapia de reemplazo hormonal
Existen diferentes tipos de terapia de reemplazo hormonal disponibles, que incluyen:
-
Terapia con estrógenos solos (ET): Este tipo de TRH implica el uso de estrógeno solo y generalmente se prescribe a mujeres que se han sometido a una histerectomía (extirpación del útero).
-
Terapia combinada de estrógeno-progestina (EPT): EPT combina estrógeno y progesterona. Por lo general, se prescribe a mujeres que no se han sometido a una histerectomía para reducir el riesgo de cáncer de endometrio.
-
Terapia de testosterona: La terapia de reemplazo de testosterona se usa principalmente para hombres con niveles bajos de testosterona, pero también se puede recetar a mujeres con ciertas afecciones médicas.
La elección del tipo de TRH depende de factores individuales, incluidos los antecedentes médicos, los síntomas y la presencia de útero.
Consulta y Evaluación para TRH
Antes de iniciar la terapia de reemplazo hormonal, es fundamental consultar con un proveedor de atención médica especializado en salud hormonal. El proveedor evaluará su historial médico, sus síntomas y realizará las pruebas necesarias para determinar el plan de tratamiento más adecuado. Discutirán los beneficios, riesgos y alternativas de la TRH y abordarán cualquier inquietud o pregunta que pueda tener.
Procedimiento de terapia de reemplazo hormonal (TRH)
La terapia de reemplazo hormonal se puede administrar de varias formas, que incluyen:
-
Tabletas o pastillas orales
-
Parches transdérmicos
-
Cremas o geles tópicos
-
Preparaciones vaginales (p. ej., cremas, anillos, tabletas)
El proveedor de atención médica le recetará la forma y la dosis de hormonas más adecuadas según sus necesidades individuales. Proporcionarán instrucciones específicas sobre cómo administrar las hormonas y el cronograma recomendado.
Monitoreo y ajuste de la TRH
Una vez que se inicia la TRH, es esencial un seguimiento regular para garantizar que el tratamiento sea eficaz y seguro. Se programarán citas de seguimiento con el proveedor de atención médica para evaluar su respuesta a la TRH, controlar los niveles hormonales y realizar los ajustes necesarios en el plan de tratamiento. Es importante asistir a estas citas según lo programado y comunicar cualquier cambio o inquietud con respecto a sus síntomas o bienestar.
Riesgos potenciales y efectos secundarios de la TRH
La terapia de reemplazo hormonal puede conllevar ciertos riesgos y efectos secundarios, que incluyen:
-
Mayor riesgo de coágulos sanguíneos, derrames cerebrales o enfermedades cardíacas
-
Mayor riesgo de cáncer de mama (con el uso prolongado de EPT combinada)
-
Enfermedad de la vesícula
-
Cambios de humor o cambios de humor
-
Sensibilidad o hinchazón de los senos
-
Náuseas o hinchazón
Es esencial discutir estos riesgos potenciales con su proveedor de atención médica antes de comenzar la TRH. El proveedor evaluará sus factores de riesgo individuales y trabajará con usted para determinar el enfoque de tratamiento más adecuado.
Cuidado posterior y seguimiento
Después de comenzar la terapia de reemplazo hormonal, es importante mantener citas de seguimiento periódicas con su proveedor de atención médica. Estas citas permiten una evaluación continua de su respuesta al tratamiento, el control de los niveles hormonales y el ajuste de la terapia según sea necesario. Además, es importante comunicar de inmediato a su proveedor de atención médica cualquier síntoma nuevo o que empeore.