+918376837285 [email protected]

Cirugía de transposición ovárica

La cirugía de transposición ovárica es un procedimiento especializado que se realiza para preservar la fertilidad en mujeres sometidas a radioterapia o cirugías pélvicas, particularmente para el tratamiento de cánceres ginecológicos. Esta técnica implica reubicar quirúrgicamente los ovarios lejos del campo de radiación o del sitio quirúrgico, reduciendo el riesgo de daño a los ovarios y preservando su función. En este artículo, exploraremos el concepto de cirugía de transposición ovárica, su importancia en la preservación de la fertilidad y el procedimiento involucrado en salvaguardar el potencial reproductivo de la mujer.

Reservar una cita

Acerca de la cirugía de transposición ovárica

La cirugía de transposición ovárica, también conocida como suspensión ovárica u ooforopexia, es una técnica quirúrgica destinada a mover los ovarios a una ubicación diferente dentro de la pelvis o fuera del campo de radiación. Este procedimiento se realiza principalmente en mujeres diagnosticadas con cánceres ginecológicos, como cáncer de cuello uterino, endometrio u ovario, que requieren radioterapia o cirugías pélvicas.

Procedimiento de cirugía de transposición ovárica

    1. El cirujano crea pequeñas incisiones en el abdomen para acceder a la cavidad pélvica. Se realiza una cuidadosa disección e identificación de los ovarios.

    2. Luego, los ovarios se desprenden cuidadosamente de su posición original y se reubican en un lugar más seguro dentro de la pelvis o fuera del campo de radiación. Los sitios comunes de reubicación incluyen el fondo de saco posterior, el canal paracólico o la pared abdominal lateral.

    3. Los ovarios se aseguran en su nueva posición mediante suturas o mallas quirúrgicas para garantizar la estabilidad y evitar movilidad futura.

    4. Las incisiones quirúrgicas se cierran y se toman las medidas adecuadas para minimizar el riesgo de complicaciones.

     

    1. Después de la cirugía, el paciente es monitoreado de cerca para detectar complicaciones postoperatorias. Se analiza con el paciente el manejo del dolor, el cuidado de las heridas y las restricciones de actividad.

    2. Se programan visitas de seguimiento periódicas para evaluar la función ovárica, controlar los niveles hormonales y analizar las opciones de fertilidad después del tratamiento.

¿Requiere asistencia?

Obtenga una devolución de llamada rápida de nuestros expertos en atención médica

Otras especialidades que cubrimos

Ginecología y Obstetricia

Ginecología y Obstetricia

Tratamiento del quiste de Bartolino

Colposcopia

Colposcopia

Últimos Blogs

Los mejores hospitales de India para cirugía de alargamiento de extremidades: Cirugía de altura

El aumento inusual del alargamiento de las extremidades en la India ha ganado popularidad entre las personas que buscan remedia...

Leer más ...

Los mejores hospitales de trasplante de hígado en Bangalore: Guía de excelencia

El trasplante de hígado es un procedimiento quirúrgico fundamental que puede salvar vidas al reemplazar un órgano enfermo...

Leer más ...

Cirugía renal robótica en India: Lo que necesita saber

Sin duda, el panorama de la atención sanitaria en la India ha cambiado de manera significativa como resultado de la revolución...

Leer más ...