Histerectomía robótica

La histerectomía robótica es una técnica quirúrgica avanzada que combina la precisión de la tecnología robótica con la experiencia de un cirujano capacitado para realizar una extirpación mínimamente invasiva del útero. Este enfoque innovador ofrece numerosos beneficios sobre la histerectomía tradicional abierta o laparoscópica, incluidas incisiones más pequeñas, menor pérdida de sangre, una recuperación más rápida y mejores resultados quirúrgicos. En este artículo, exploraremos el concepto de histerectomía robótica, su importancia en la cirugía ginecológica y el procedimiento involucrado en esta técnica de última generación.
Reservar una citaAcerca de la histerectomía robótica
La histerectomía robótica es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que utiliza tecnología asistida por robot para extirpar el útero. Este enfoque permite al cirujano realizar maniobras complejas con mayor precisión y control, gracias a los sofisticados instrumentos del sistema robótico y las capacidades de imágenes de alta definición. El cirujano controla los brazos robóticos desde una consola, guiando los instrumentos insertados a través de pequeñas incisiones para realizar la cirugía con mayor destreza y precisión.
Procedimiento de histerectomía robótica.
-
Preparación del paciente: Antes de la cirugía, el paciente se somete a una evaluación integral, que incluye una revisión de la historia clínica, un examen físico y pruebas preoperatorias. El equipo quirúrgico analiza el procedimiento, los posibles riesgos y beneficios con el paciente y aborda cualquier inquietud o pregunta.
-
Anestesia e Incisión:
-
El paciente recibe anestesia general, asegurando comodidad y pérdida del conocimiento durante el procedimiento.
-
Se hacen pequeñas incisiones (generalmente de 1 a 2 cm) en el abdomen para acomodar los instrumentos robóticos y el puerto de la cámara.
-
-
Configuración del sistema robótico:
-
El cirujano y el equipo del quirófano colocan el sistema robótico y conectan los brazos y los instrumentos robóticos.
-
El cirujano se sienta frente a la consola, que proporciona una vista tridimensional ampliada del campo quirúrgico.
-
-
Ejecución de la Cirugía:
-
El cirujano controla los brazos robóticos y los instrumentos desde la consola, manipulándolos con movimientos precisos.
-
El útero se separa con cuidado de las estructuras circundantes, se sellan los vasos sanguíneos y se extrae el útero a través de una de las pequeñas incisiones o por la vagina.
-
-
Cierre y Recuperación:
-
Después de extirpar el útero, las incisiones quirúrgicas se cierran con suturas o pegamento quirúrgico.
-
El paciente es monitoreado cuidadosamente en el área de recuperación y puede requerir una breve estadía en el hospital según las circunstancias individuales.
-
La atención posoperatoria incluye el manejo del dolor, el seguimiento de posibles complicaciones y citas de seguimiento para evaluar el progreso de la curación y la recuperación.
-