+918376837285 [email protected]

Tratamiento de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que provoca pérdida de memoria, confusión y cambios en el pensamiento y el comportamiento. Afecta a los adultos mayores y es la forma más común de demencia. A medida que la enfermedad progresa, las personas pueden olvidar eventos recientes, tener problemas para hablar o tener dificultades para realizar tareas sencillas. Con el tiempo, puede afectar las actividades diarias, lo que dificulta que las personas cuiden de sí mismas. Si bien no existe cura, el tratamiento del Alzheimer puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Reservar una cita

Acerca del alzhéimer


La enfermedad de Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo progresivo, afecta la memoria, la cognición y la conducta. Se caracteriza por la acumulación de depósitos anormales de proteínas en el cerebro y conduce gradualmente al deterioro de las células nerviosas. Los síntomas más comunes incluyen pérdida de memoria, confusión y dificultad para realizar las tareas diarias. Si bien la causa exacta sigue siendo un misterio, la edad y la genética son factores de riesgo importantes.

Síntomas del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo progresivo, se manifiesta a través de un espectro de síntomas que evolucionan con el tiempo y afectan la función cognitiva, la memoria y la vida diaria. Aquí hay seis síntomas clave asociados con el Alzheimer:

Estos son los síntomas comunes de la enfermedad de Alzheimer:

  • Pérdida de memoria: Olvidar eventos, nombres o citas recientes y pedir la misma información repetidamente.
  • Dificultad en la planificación: Dificultad para seguir un plan o trabajar con números, como manejar facturas o seguir una receta.
  • Confusión con el tiempo o el lugar: Perder la noción de las fechas, las estaciones, u olvidar dónde están y cómo llegaron allí.
  • Dificultad para comprender imágenes visuales: Dificultad para leer, calcular distancias o reconocer colores.
  • Problemas al hablar o escribir: Hacer pausas en las conversaciones, repetirse o tener dificultades para encontrar las palabras adecuadas.
  • Perdiendo cosas: Extraviar objetos y no poder volver sobre los pasos para encontrarlos.
  • Mal juicio: Tomar malas decisiones, como regalar dinero fácilmente o descuidar la higiene personal.
  • Retiro del trabajo o de las actividades sociales: Evitar interacciones sociales o pasatiempos que antes disfrutaban.


Causas del Alzheimer

A continuación se enumeran algunas causas comunes de la enfermedad de Alzheimer:

  • Años: El riesgo de padecer Alzheimer aumenta a medida que las personas envejecen, especialmente después de los 65 años.
  • Genética: Los antecedentes familiares de Alzheimer pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad debido a genes heredados.
  • Cambios cerebrales: Los depósitos de proteínas anormales, como las placas amiloides y los ovillos de tau, pueden dañar las células cerebrales, provocando pérdida de memoria y deterioro cognitivo.
  • Factores de estilo de vida: La mala alimentación, la falta de actividad física y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de padecer Alzheimer al contribuir a problemas de salud cardíaca y cerebral.
  • Heridas en la cabeza: Un traumatismo craneal grave o repetido puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer más adelante en la vida.
  • Enfermedades crónicas: Afecciones como la hipertensión arterial, la diabetes y la obesidad están relacionadas con un mayor riesgo de padecer Alzheimer.
  • Falta de estimulación mental: La participación limitada en actividades que exigen el cerebro puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
     

Etapas del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer progresa a través de diferentes etapas, cada una de las cuales afecta la memoria y las capacidades cognitivas más gravemente con el tiempo.

  • Etapa Preclínica: En esta etapa temprana no hay síntomas perceptibles, pero ya se han iniciado cambios en el cerebro. Esta fase puede durar años antes de que aparezcan los problemas de memoria.
  • Etapa leve (temprana): En esta etapa, las personas pueden experimentar una leve pérdida de memoria, dificultad para encontrar palabras y problemas con tareas cotidianas como organizar o recordar nombres. Todavía pueden funcionar de manera independiente, pero con algunas dificultades.
  • Etapa moderada (media): Los problemas de memoria y pensamiento empeoran. Las personas pueden tener dificultades para reconocer rostros familiares, confundirse con el tiempo y el lugar y necesitar más ayuda con actividades diarias como vestirse o cocinar. Los cambios de humor, como la irritabilidad o la depresión, son comunes.
  • Etapa grave (tardía): En esta etapa, las personas pierden la capacidad de comunicarse de manera efectiva y se vuelven totalmente dependientes de otras personas para recibir cuidados. Pueden experimentar dificultad para caminar, tragar o incluso sentarse. La pérdida de memoria se vuelve profunda y, a menudo, ya no reconocen a sus seres queridos.

Procedimiento de Alzheimer

El tratamiento de la enfermedad de Alzheimer se centra en controlar los síntomas, ya que aún no existe cura. Incluye medicamentos y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida.

  • Medicamentos: Los médicos pueden recetar medicamentos como inhibidores de la colinesterasa (donepezil, rivastigmina) para ayudar a estimular las sustancias químicas del cerebro que son esenciales para la memoria y el pensamiento. Otro medicamento, la memantina, puede ayudar con los síntomas moderados a graves al regular las sustancias químicas del cerebro.
  • Terapia cognitiva: Los ejercicios de memoria y las actividades que estimulan el cerebro, como los rompecabezas, pueden ayudar a retrasar el deterioro de las funciones mentales. La terapia cognitivo-conductual (TCC) también se utiliza a veces para controlar los cambios de humor.
  • Cambios en el estilo de vida: Mantener un estilo de vida saludable con actividad física regular, una dieta equilibrada y mantenerse socialmente activo puede favorecer la salud cerebral y ralentizar la progresión. También es importante controlar el sueño y el estrés.
  • Cuidados de apoyo: El apoyo familiar y los cuidadores profesionales son esenciales para ayudar a los pacientes a mantener su independencia durante el mayor tiempo posible. La atención especializada, como la terapia ocupacional, también puede ayudar a los pacientes a realizar las tareas cotidianas.

¿Requiere asistencia?

Obtenga una devolución de llamada rápida de nuestros expertos en atención médica

Otras especialidades que cubrimos

Tratamiento de epilepsia

Tratamiento de epilepsia

Derivación de líquido cefalorraquídeo

Derivación de líquido cefalorraquídeo

La cirugía de base de cráneo

La cirugía de base de cráneo

Últimos Blogs

Esperanza de vida después de una cirugía de bypass cardíaco: Guía para pacientes

La cirugía de bypass cardíaco o injerto de derivación de la arteria coronaria es una cirugía mayor que se realiza para mejorar el flujo sanguí...

Leer más ...

Costo del trasplante de hígado en Baréin: Lo que debes saber

Un trasplante de hígado es una cirugía que salva vidas y que debe estar disponible en todas partes. Centros de trasplante...

Leer más ...

Costo de la cirugía de hemangioma hepático en India: Atención hepatológica

El hemangioma hepático es un tumor que presenta una completa interferencia con los vasos sanguíneos del órgano. La mayoría...

Leer más ...