Corrección del astigmatismo

La corrección del astigmatismo incluye múltiples técnicas para abordar los errores refractivos causados por córneas o lentes de diferentes formas. Los métodos comunes incluyen cirugía refractiva como láser o PRK, lentes tóricos para lentes de contacto y anteojos recetados con lentes especialmente fabricados. La visión clara se logra corrigiendo la curvatura anormal del cristalino del ojo con anteojos y lentes de contacto, mientras que el astigmatismo se corrige permanentemente mediante un procedimiento refractivo, que remodela permanentemente la córnea. Mediante la mejora de la agudeza visual y la disminución de los síntomas relacionados con el astigmatismo, como fatiga ocular, dolores de cabeza y visión borrosa, estos medicamentos esperan mejorar el bienestar ocular general y la calidad de la visión de las personas.
Reservar una citaAcerca de la corrección del astigmatismo
Sintomas: La visión distorsionada o borrosa, los dolores de cabeza, la fatiga visual y la dificultad para ver objetos con claridad a diferentes distancias son signos y síntomas comunes del astigmatismo.
Causas: El astigmatismo se desarrolla cuando la córnea o el cristalino no tienen una curva suave como una pelota de baloncesto, sino que tienen una forma desigual. La visión borrosa o distorsionada es el resultado de que los rayos de luz se enfocan de manera irregular en la retina debido a esta anomalía.
Soluciones: Los anteojos recetados o lentes para lentes de contacto, que corrigen el astigmatismo compensando la curvatura anormal del ojo, pueden ayudar a mejorar la visión. La cirugía refractiva, como LASIK o PRK, corrige permanentemente el astigmatismo reestructurando la córnea, lo que reduce la necesidad de lentes correctivos. También son necesarios exámenes oculares periódicos para rastrear el astigmatismo y asegurarse de que se realicen las correcciones correctas.
Procedimiento de corrección del astigmatismo
Evaluación preoperatoria: El paciente se somete a un examen ocular exhaustivo para determinar el tipo y grado de astigmatismo, así como la salud general de sus ojos.
Elección del método de corrección: El oftalmólogo sugiere la mejor técnica de corrección, como lentes de contacto, anteojos o cirugía refractiva, en función de los hallazgos de la evaluación y las preferencias del paciente.
Medición y Prescripción: Para determinar la prescripción adecuada de lentes correctivos o para dirigir la planificación quirúrgica, se obtienen medidas exactas de la curvatura del ojo y el error refractivo.
Colocación de dispositivos de corrección: Si el paciente usa lentes de contacto o anteojos, los lentes correctivos se ajustan según su nivel de comodidad y graduación.
Preparación para la cirugía refractiva: Si el paciente elige someterse a una cirugía refractiva, se realizan más exámenes y pruebas para determinar la elegibilidad y diseñar la estrategia quirúrgica.
Proceso Quirúrgico: En la cirugía refractiva (p. ej., LASIK, PRK), el cirujano remodela la córnea utilizando tecnología láser de última generación, que corrige la curvatura irregular y el consiguiente astigmatismo.
Cuidado Postoperatorio: El paciente recibe consejos sobre cómo cuidarse después de una cirugía o después de adquirir lentes correctivos. Para garantizar los mejores resultados visuales posibles y realizar un seguimiento del proceso de curación, se planifican sesiones de seguimiento periódicamente.