Lupus eritematoso sistémico

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica que puede afectar varios órganos y tejidos del cuerpo. La inflamación y el daño tisular son el resultado de que el sistema inmunológico del cuerpo se dirige a células y tejidos sanos. Numerosos síntomas, como agotamiento, erupciones cutáneas, fiebre, dolor en las articulaciones y afectación de órganos como el corazón, los riñones, los pulmones o el cerebro, sugieren lupus eritematoso sistémico (LES). Aunque el origen preciso del lupus no está resuelto, se cree que están implicados una combinación de factores hormonales, ambientales y genéticos. Para controlar la enfermedad y prevenir complicaciones, el tratamiento generalmente consiste en supresión del sistema inmunológico y medicamentos para el control de los síntomas, cambios en el estilo de vida y seguimiento médico de rutina.
Reservar una citaAcerca del lupus eritematoso sistémico
Sintomas: Durante el lupus eritematoso sistémico (LES), se presentan una variedad de signos que pueden afectar varios sistemas de órganos. Entre los signos más comunes se encuentran fatiga, dolor en las articulaciones, erupciones en la piel (incluidas las ampliamente reconocidas erupciones en forma de mariposa en la cara), fiebre, pérdida de cabello, sensibilidad a la luz y el fenómeno conocido como Raynaud. Además, el LES puede producir inflamación en los riñones (nefritis), los pulmones (pleuritis), el corazón (pericarditis) o el cerebro (encefalitis), produciendo síntomas exclusivos de estos órganos.
Causas: Se cree que el lupus eritematoso sistemático (LES) es causado por una combinación de susceptibilidad genética, desencadenantes ambientales y una función desregulada del sistema inmunológico. La causa precisa del LES sigue siendo desconocida. Condiciones como enfermedades, exposición a la luz solar, fluctuaciones hormonales y algunos medicamentos pueden exacerbar los síntomas en quienes son susceptibles.
Remedios: Los objetivos principales del tratamiento del LES son controlar los síntomas, disminuir los procesos inflamatorios y detener los brotes. Por lo general, esto incluye medicamentos recetados como esteroides, inmunosupresores, antipalúdicos y medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Una buena alimentación, ejercicio frecuente, disminución del estrés y protección solar son algunas modificaciones en el estilo de vida que pueden ayudar a controlar enfermedades y al mismo tiempo mejorar la salud general. El LES debe controlarse eficazmente y evitarse los problemas mediante el estricto cumplimiento de los regímenes de tratamiento y una estrecha vigilancia por parte de los profesionales médicos.
Procedimiento del lupus eritematoso sistémico
Enfermedad autoinmune: El sistema inmunológico se dirige a tejidos y órganos sanos en el lupus eritematoso sistémico (LES), una afección autoinmune continua que causa daño a los tejidos e inflamación.
síntomas: incluyendo fatiga, malestar en las articulaciones, erupciones cutáneas (como la reconocible erupción de mariposas), temperatura corporal elevada, pérdida de cabello, fotosensibilidad y afectación de sistemas como el sistema cardiovascular, los riñones, los pulmones o el cerebro, pueden estar presentes en el lupus sistémico. eritematoso (LES).
Causas: Aunque la etiología precisa del lupus eritematoso sistémico (LES) no se conoce por completo, se cree que una intrincada combinación de variables genéticas, ambientales y hormonales está provocando un fallo en el funcionamiento del sistema inmunológico.
Diagnóstico: El diagnóstico de LES implica un historial médico completo, un examen físico y pruebas de laboratorio para detectar anticuerpos y evaluar la afectación de los órganos. Para el diagnóstico se utilizan a menudo los criterios establecidos por el Colegio Americano de Reumatología.
Tratamiento: El tratamiento del LES tiene como objetivo controlar los síntomas, reducir la inflamación y prevenir los brotes. Por lo general, esto involucra medicamentos como AINE, corticosteroides, inmunosupresores y medicamentos antipalúdicos.
Gestión del estilo de vida: Las modificaciones en el estilo de vida, como protección solar, ejercicio regular, manejo del estrés y una dieta saludable, pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar el bienestar general en personas con LES.
Monitoreo y Soporte: El seguimiento regular por parte de los proveedores de atención médica es esencial para ajustar los planes de tratamiento y prevenir complicaciones. Los grupos de apoyo y la educación del paciente también pueden proporcionar recursos valiosos para las personas que viven con LES.