Cirugía de melanoma

El melanoma, que significa "tumor negro", es el tipo más peligroso de cáncer de piel. La principal terapia para el melanoma, un tipo de cáncer de piel extremadamente agresivo, es la cirugía del melanoma. La eliminación de células de melanoma peligrosas de la piel es el objetivo principal de la cirugía, ya que reduce la posibilidad de que el cáncer se propague y regrese. Los métodos de cirugía pueden incluir biopsia estratégica de ganglio linfático, escisión local extensa, biopsia escisional o linfadenectomía, según las características del melanoma. La prevención y el tratamiento temprano del melanoma son fundamentales, especialmente si tiene piel clara, cabello rubio o pelirrojo y ojos azules. La cirugía tiene como objetivo eliminar el tumor y parte del tejido sano que lo rodea para reducir el riesgo de que el cáncer regrese. La cirugía puede ser el único tratamiento necesario para curar el melanoma en etapa temprana; sin embargo, los casos más avanzados pueden requerir inmunoterapia, quimioterapia o radioterapia. Los oncólogos cirujanos o los especialistas en dermatología generalmente se encargan de las cirugías de melanoma. Para tratar eficazmente el melanoma, son esenciales la detección temprana, la estadificación precisa y la planificación minuciosa del tratamiento. Esto resalta la importancia de los exámenes de piel de rutina y la evaluación oportuna de lesiones sospechosas.
Reservar una citaAcerca de la cirugía de melanoma
Indicaciones: Las células cancerosas del melanoma se extirpan quirúrgicamente de la capa más externa de la piel durante la cirugía de melanoma. Cuando se descubren lunares o lesiones problemáticos durante exámenes cutáneos regulares o pruebas de detección, como una biopsia de piel o evaluaciones dermatológicas, se requiere cirugía.
Causas subyacentes: El melanoma se desarrolla debido a la susceptibilidad genética y a la exposición a los rayos ultravioleta (UV) de la luz solar directa o de ambientes artificiales como camas de bronceado. La piel clara, un pasado de quemaduras por el sol, una gran cantidad de moléculas, antecedentes familiares de melanoma y un sistema inmunológico deteriorado son factores de riesgo.
Enfoque de tratamiento:La extirpación quirúrgica de la lesión maligna es el tratamiento primario del melanoma. Los métodos quirúrgicos para el tratamiento del melanoma pueden variar según sus características. Si la enfermedad ha progresado a los ganglios linfáticos vecinos, las opciones incluyen linfadenectomía (disección de los ganglios linfáticos), escisión local extensa, biopsia del ganglio linfático centinela y biopsia por escisión. Para obtener mejores resultados, es importante la detección temprana y el tratamiento inmediato.
Rehabilitación posquirúrgica: Después de la cirugía, los pacientes deben cuidar el sitio quirúrgico, manteniéndolo limpio y vigilando cualquier signo de infección (enrojecimiento, hinchazón o pus).
Beneficios de la cirugía del melanoma
La eliminación quirúrgica del cáncer de piel tiene numerosos beneficios, como por ejemplo:
La lesión maligna ha sido eliminada totalmente y no puede propagarse a otras áreas.
• Cura completamente el melanoma en etapa temprana.
• Normalmente el sitio debería sanar muy rápido.
• Después del procedimiento, se puede examinar cuidadosamente la muestra para ver qué tan avanzada está la malignidad.
Tipos de cirugía para el melanoma
Existen varios tipos de cirugía para el melanoma, según el estadio del melanoma, su ubicación y si el cáncer se ha propagado o no. Estos son los principales tipos de cirugía para el melanoma:
Escisión local amplia (ELA): La cirugía más común para extirpar melanomas primarios. El melanoma se extirpa junto con un margen circundante de tejido sano para garantizar la eliminación completa. El tamaño del margen depende del grosor y las características del melanoma.
Biopsia de ganglio linfático centinela (SLNB): El objetivo del examen de melanoma es verificar si el melanoma se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos. El procedimiento del examen de melanoma consiste en inyectar un marcador radioactivo o un tinte cerca del melanoma para identificar los ganglios linfáticos centinela (los primeros ganglios linfáticos que drenan el área alrededor del melanoma). Luego, se extirpan estos ganglios y se analizan para detectar células cancerosas.
Disección de ganglios linfáticos (linfadenectomía completa): Si el melanoma se ha propagado al ganglio linfático centinela o si hay evidencia de afectación de los ganglios linfáticos regionales, se puede realizar una disección completa de los ganglios linfáticos para extirpar varios ganglios linfáticos del área afectada (por ejemplo, cuello, axila, ingle).
Cirugía Micrográfica de Mohs: El melanoma se elimina capa por capa y cada capa se examina con un microscopio para garantizar la eliminación completa del tejido canceroso y preservar el tejido sano. Esta técnica se utiliza con mayor frecuencia para los cánceres de piel no melanoma, pero puede aplicarse en casos excepcionales para el melanoma en áreas sensibles como el rostro.
Procedimiento de cirugía de melanoma
Evaluación preoperatoria: el paciente se somete a una evaluación integral, que incluye una revisión del historial médico, un examen físico y posiblemente estudios de imágenes para determinar el tamaño, la profundidad y la ubicación del melanoma.
Administración de anestesia: Se administra anestesia para garantizar la comodidad y seguridad del paciente durante el procedimiento. Dependiendo del alcance de la cirugía, la anestesia puede ser local, regional o general.
Incisión: Se realiza una incisión quirúrgica alrededor del melanoma, asegurando un margen adecuado de tejido sano que rodea el tumor. El tamaño y la ubicación de la incisión dependen de las características y ubicación del melanoma.
Extirpación de tumores: El cirujano extirpa cuidadosamente el melanoma junto con un margen de tejido sano para garantizar una escisión completa y reducir el riesgo de recurrencia. La profundidad de la escisión depende del grosor del melanoma, según lo determinado por la evaluación preoperatoria.
Cierre de herida: Una vez que se extirpa el melanoma, el sitio quirúrgico se cierra con suturas, grapas quirúrgicas o tiras adhesivas. Se tiene cuidado para garantizar la alineación adecuada de la herida y minimizar la tensión en la piel para una curación óptima.
Biopsia del ganglio linfático centinela (si está indicada): En algunos casos, se puede realizar una biopsia del ganglio linfático centinela durante el procedimiento de cirugía del melanoma para evaluar si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos. Esto implica identificar y extirpar los ganglios linfáticos con mayor probabilidad de contener células cancerosas para un examen más detallado.
Cuidado Postoperatorio: El paciente es monitoreado en el área de recuperación hasta que esté completamente despierto y estable. Se proporcionan instrucciones posoperatorias, que incluyen cuidado de heridas, manejo del dolor y restricciones de actividad. Se programan citas de seguimiento para monitorear el progreso de la curación y evaluar cualquier signo de recurrencia o complicaciones.
Opciones de tratamiento del melanoma
Los melanomas en etapa temprana se pueden tratar con éxito con cirugía; si han progresado más allá del área de la piel, se administrarán medicamentos directamente en la ubicación y se utilizará radiación para destruir los ganglios linfáticos.
Se sugerirán ganglios linfáticos. Además de estos tratamientos biológicos, también ayudaron a reforzar el sistema inmunológico para lograr una mayor tasa de recuperación.
Edha Care ofrece el mejor costo de tratamiento de melanoma en la India a un precio bajo para pacientes internacionales que visitan la India, bajo la supervisión de los especialistas más calificados.