+918376837285 [email protected]

Tratamiento del síndrome de ovario poliquístico (SOP)

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección en la que los ovarios producen una cantidad anormal de andrógenos, hormonas sexuales masculinas que suelen estar presentes en las mujeres en pequeñas cantidades. La causa exacta del síndrome de ovario poliquístico no está clara. Muchas mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen resistencia a la insulina. Los síntomas del síndrome de ovario poliquístico suelen comenzar alrededor del momento del primer período menstrual. A veces, los síntomas se desarrollan más tarde, después de haber tenido períodos por un tiempo. Los medicamentos incluyen terapia con progestina, píldoras combinadas, metformina, eflornitina (Vaniqa), espironolactona (Aldactone) y otros.

Reservar una cita

Acerca del tratamiento de la Pcos

Muchas mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen resistencia a la insulina. Esto significa que el cuerpo no puede utilizar bien la insulina. Los niveles de insulina se acumulan en el cuerpo y pueden causar niveles más altos de andrógenos. No existe una prueba única para diagnosticar específicamente el síndrome de ovario poliquístico (SOP). Es probable que su proveedor de atención médica comience con una conversación sobre sus síntomas, medicamentos y cualquier otra afección médica.
El tratamiento del síndrome de ovario poliquístico depende de varios factores, como la edad, la gravedad de los síntomas y el estado general de salud. El tipo de tratamiento también puede depender de si desea quedarse embarazada en el futuro. El síndrome de ovario poliquístico se diagnostica con técnicas como la ecografía, que se utiliza para observar el tamaño de los ovarios y ver si tienen quistes, y los análisis de sangre para detectar niveles elevados de andrógenos y otras hormonas.

Tipos de SOP

Existen varios tipos de SOP, cada uno con características diferentes:

  1. SOP resistente a la insulina: Este tipo implica niveles elevados de insulina, lo que hace que los ovarios produzcan hormonas masculinas en exceso. Los síntomas incluyen aumento de peso y períodos irregulares.

  2. SOP inflamatorio: Este tipo se caracteriza por una inflamación leve que provoca un aumento de los niveles de andrógenos. Puede causar síntomas como acné y caída del cabello.

  3. SOP suprarrenal: Este tipo de enfermedad, causada por niveles elevados de hormonas suprarrenales, provoca síntomas como crecimiento excesivo de vello y acné. Suele presentarse en casos de estrés o trastornos suprarrenales.

  4. SOP pos-pastilla: Este tipo puede desarrollarse después de dejar de tomar píldoras anticonceptivas, lo que provoca desequilibrios hormonales y ciclos irregulares. Los síntomas pueden parecerse a los de otros tipos de SOP, pero suelen mejorar con el tiempo.

Letreros y Pancartas Los síntomas de la SOP Perdida de Peso

Aquí están los síntomas del síndrome de ovario poliquístico en palabras simples:

  • Períodos irregulares: Los ciclos menstruales a menudo son irregulares o ausentes.
  • Sangrado abundante: Los períodos pueden ser inusualmente abundantes o prolongados.
  • Acné: Brotes en la cara o el cuerpo.
  • Exceso de cabello: Aumento del crecimiento del vello en la cara o el cuerpo.
  • Aumento de peso: Aumento de peso inexplicable o dificultad para perder peso.
  • Quistes en los ovarios: Sacos llenos de líquido en los ovarios que pueden causar dolor.
  • Adelgazamiento del cabello: Pérdida o debilitamiento del cabello en el cuero cabelludo.
  • Esterilidad: Dificultad para quedar embarazada debido a la ovulación irregular.

Causas del síndrome de ovario poliquístico Perdida de Peso

Aquí están las causas del síndrome de ovario poliquístico en palabras simples:

  • Desequilibrio hormonal: Los niveles más altos de hormonas masculinas (andrógenos) e insulina pueden afectar la ovulación.
  • Genética: Los antecedentes familiares de SOP pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • Resistencia a la insulina: Las células se vuelven menos sensibles a la insulina, lo que conduce a niveles más elevados de insulina.
  • Inflamación: La inflamación crónica de bajo grado puede contribuir a niveles más elevados de andrógenos.
  • Factores genéticos: Ciertos genes pueden hacer que una persona sea más propensa a desarrollar el síndrome de ovario poliquístico (SOP).

Procedimiento de tratamiento de Pcos

El tratamiento del síndrome de ovario poliquístico se centra principalmente en controlar los aspectos que preocupan al paciente. El tratamiento específico del síndrome de ovario poliquístico puede implicar cambios en el estilo de vida o medicación. Algunos de los tratamientos más comunes son: 

  • Los medicamentos pueden ayudar a que los ovarios liberen óvulos con normalidad. Estos medicamentos también tienen ciertos riesgos. Pueden aumentar la probabilidad de tener partos múltiples (gemelos o más).
  • Tomar progestina durante 10 a 14 días cada 1 o 2 meses puede regular los períodos y proteger contra el cáncer de endometrio. Esta terapia con progestina no mejora los niveles de andrógenos y no previene el embarazo.
  • Una dieta saludable y más actividad física pueden ayudarla a perder peso y minimizar los síntomas. También pueden ayudar a que su cuerpo utilice la insulina de manera más eficiente, reducir los niveles de glucosa en sangre y pueden ayudarla a ovular.
  • Las píldoras que contienen tanto estrógeno como progestina disminuyen la producción de andrógenos y regulan el estrógeno. Regular las hormonas puede reducir el riesgo de cáncer de endometrio y corregir el sangrado irregular, el crecimiento excesivo de vello y el acné.
  • Los medicamentos para la diabetes suelen utilizarse para reducir la resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico. Además, también pueden ayudar a reducir los niveles de andrógenos, retardar el crecimiento del cabello y ayudar a ovular con mayor regularidad. 

¿Requiere asistencia?

Obtenga una devolución de llamada rápida de nuestros expertos en atención médica

Otras especialidades que cubrimos

Trastornos de lípidos

Trastornos de lípidos

Endocrinología pediátrica

Endocrinología pediátrica

Hiperplasia suprarrenal congénita

Hiperplasia suprarrenal congénita

Últimos Blogs

Esperanza de vida después de una cirugía de bypass cardíaco: Guía para pacientes

La cirugía de bypass cardíaco o injerto de derivación de la arteria coronaria es una cirugía mayor que se realiza para mejorar el flujo sanguí...

Leer más ...

Costo del trasplante de hígado en Baréin: Lo que debes saber

Un trasplante de hígado es una cirugía que salva vidas y que debe estar disponible en todas partes. Centros de trasplante...

Leer más ...

Costo de la cirugía de hemangioma hepático en India: Atención hepatológica

El hemangioma hepático es un tumor que presenta una completa interferencia con los vasos sanguíneos del órgano. La mayoría...

Leer más ...