Cardiología

El tratamiento cardiológico se refiere al manejo médico y quirúrgico de enfermedades y afecciones cardíacas. Estas pueden incluir la enfermedad coronaria, cardiopatías congénitas, trastornos del ritmo cardíaco, valvulopatías e insuficiencia cardíaca. En India, el tratamiento cardiológico abarca desde el control del estilo de vida y la medicación hasta procedimientos avanzados como la angioplastia, la cirugía de bypass, la implantación de marcapasos y los trasplantes de corazón.
Los cardiólogos en la India utilizan tecnología de vanguardia, incluida cirugía robótica y técnicas mínimamente invasivas, para tratar enfermedades cardíacas con alta precisión y un tiempo de recuperación mínimo.
Reservar una citaAcerca del tratamiento de cardiología
¿Quién necesita tratamiento cardiológico?
Cualquier persona que experimente síntomas o afecciones cardíacas puede requerir tratamiento cardiológico. Debe consultar con un cardiólogo si presenta:
- Dolor o malestar persistente en el pecho
- Dificultad para respirar
- Latido cardíaco irregular (arritmia)
- Presión arterial alta o niveles altos de colesterol
- Un historial familiar de enfermedad cardíaca
- Defectos cardíacos congénitos
- Fatiga, mareos o hinchazón en las piernas (posibles signos de insuficiencia cardíaca)
La detección y el tratamiento tempranos pueden mejorar significativamente la calidad de vida y prevenir además complicaciones graves.
Tipos de procedimientos cardiológicos
La cardiología abarca una amplia gama de tratamientos y cirugías. Los tipos más comunes incluyen:
- Angioplastia y colocación de stent – Abre las arterias bloqueadas y restablece el flujo sanguíneo.
- Injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG) – Redirige la sangre alrededor de las arterias bloqueadas.
- Implantación de marcapasos o DCI – Regula los ritmos cardíacos anormales.
- Reparación o reemplazo de válvulas – Trata el mal funcionamiento de las válvulas cardíacas.
- Transplante de corazón - Reemplaza un corazón enfermo por el corazón de un donante sano.
- Ablación con catéter – Corrige arritmias destruyendo tejido anormal.
- TAVI/TAVR (Reemplazo de válvula aórtica transcatéter) – Una alternativa mínimamente invasiva a la cirugía valvular a corazón abierto.
Evaluación y diagnóstico antes de procedimientos quirúrgicos/cardiológicos
Antes de realizar cualquier procedimiento, los cardiólogos realizan una evaluación exhaustiva. Los pasos diagnósticos comunes incluyen:
- Electrocardiograma (ECG / EKG)
- Ecocardiograma.
- Prueba de estrés
- Angiografia coronaria
- Tomografía computarizada/resonancia magnética
- Análisis de sangre
Estas pruebas ayudan al equipo médico a elegir el camino de tratamiento adecuado.
Selección y planificación quirúrgica/de procedimientos
Tras la evaluación, un equipo de cardiólogos y cirujanos cardíacos colabora para decidir el mejor plan de tratamiento. Consideran:
- La gravedad y el tipo de afección cardíaca.
- Edad, estilo de vida y salud general del paciente
- Resultados de pruebas diagnósticas
- Riesgos potenciales y resultados esperados
La planificación incluye la elección entre procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, la preparación física y mental del paciente y la programación de la operación.
Procedimiento de tratamiento de cardiología
Procedimiento de tratamiento de cardiología
El procedimiento depende de la afección específica. A continuación, se detallan algunos tratamientos comunes:
Procedimientos de cardiología invasiva
Éstas requieren incisiones y cirugía abierta, que a menudo implican anestesia general y un tiempo de recuperación más prolongado.
- Cirugía de bypass cardíaco robótico: Esta variante mínimamente invasiva del bypass tradicional utiliza brazos robóticos para lograr un movimiento preciso a través de pequeñas incisiones en el pecho para redirigir la sangre alrededor de las arterias bloqueadas.
- Cirugía de bypass cardíaco (CABG): Un procedimiento quirúrgico que crea vías alternativas para que la sangre evite las arterias coronarias bloqueadas, mejorando el flujo sanguíneo al corazón.
- Reparación de válvulas cardíacas: Implica la corrección quirúrgica de las válvulas cardíacas defectuosas para restablecer la dirección adecuada del flujo sanguíneo, generalmente realizada mediante cirugía a corazón abierto.
- Defecto del tabique ventricular (VSD): Un procedimiento para cerrar un orificio anormal entre los ventrículos del corazón, generalmente realizado quirúrgicamente en niños o adultos.
- Comunicación interauricular (CIA): Cierre quirúrgico de un orificio en la pared auricular (cámaras superiores) para evitar la mezcla anormal de sangre, mejorando la eficiencia cardíaca.
- Procedimiento Bentall: Una cirugía compleja a corazón abierto que implica el reemplazo de la válvula aórtica, la raíz aórtica y la aorta ascendente con un injerto compuesto.
- Reparación de la válvula aórtica: Reparación quirúrgica de la válvula aórtica para corregir la estenosis o regurgitación, permitiendo el flujo sanguíneo normal desde el corazón.
- Reemplazo de válvula doble: Una cirugía en la que se reemplazan las válvulas aórtica y mitral por válvulas artificiales o biológicas para restaurar la función cardíaca.
Procedimientos de Cardiología Intervencionista
Se trata de procedimientos mínimamente invasivos basados en catéteres que normalmente se realizan a través de las arterias sin grandes incisiones.
- Angiografia coronaria: Una técnica de imágenes basada en catéter para visualizar las arterias coronarias utilizando un medio de contraste, que se utiliza para detectar bloqueos o estrechamientos.
- Valvuloplastia mitral con balón: Un procedimiento con catéter para abrir una válvula mitral estrecha inflando un balón para mejorar el flujo sanguíneo.
- Valvuloplastia pulmonar con balón: Similar a la valvuloplastia mitral, esta utiliza un catéter con balón para abrir una válvula pulmonar estrecha.
- Implantación de marcapasos: Un procedimiento mínimamente invasivo en el que se implanta un pequeño dispositivo debajo de la piel para regular los ritmos cardíacos anormales.
- Implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI): Un procedimiento basado en catéter para reemplazar una válvula aórtica estenótica, generalmente en pacientes con alto riesgo quirúrgico.
- Angiografía de la arteria coronaria (CAG): Un tipo específico de angiografía coronaria para visualizar y evaluar bloqueos en las arterias coronarias utilizando un medio de contraste.
- Angioplastia: Un procedimiento basado en catéter que utiliza un balón para abrir arterias coronarias bloqueadas o estrechas, a menudo seguido de la colocación de un stent.
Procedimientos de cardiología no invasiva
Estos no implican cortes ni inserción de catéteres y se utilizan para diagnóstico o tratamiento médico.
- Tratamiento de la aterosclerosis: Generalmente implica cambios en el estilo de vida, medicamentos y monitoreo para controlar la acumulación de placa en las arterias y reducir el riesgo cardiovascular.
- Tratamiento del asma cardíaca: Implica el manejo de la insuficiencia cardíaca subyacente con medicamentos como diuréticos, inhibidores de la ECA y betabloqueantes para aliviar las sibilancias y la disnea.
- Tratamiento de la enfermedad de las arterias coronarias (EAC): Se trata con medicamentos (estatinas, antiplaquetarios), dieta y ejercicio; puede ser necesaria una angioplastia o un bypass si progresa.
- Tratamiento de la hipertensión: Un enfoque de tratamiento médico que utiliza medicamentos antihipertensivos, cambios en el estilo de vida y monitoreo regular para controlar la presión arterial alta.
- Reparación de la válvula mitral (tratamiento médico temprano): En casos leves, los medicamentos pueden controlar los síntomas y retrasar la cirugía, incluidos diuréticos, betabloqueantes y anticoagulantes.
- Tratamiento del puente miocárdico: A menudo se trata de forma no invasiva con betabloqueantes o bloqueadores de los canales de calcio; la cirugía se considera sólo en casos graves.
- Tratamiento de la pericarditis: Implica medicamentos antiinflamatorios como AINE o colchicina para reducir la inflamación del pericardio.
- Tratamiento de cardioversión: Un procedimiento ambulatorio no invasivo en el que se administra una descarga eléctrica controlada para restablecer el ritmo cardíaco normal.
- Tratamiento del infarto de miocardio: Incluye elementos no invasivos como oxigenoterapia, medicamentos (aspirina, nitratos, trombolíticos), seguidos de pasos de intervención si es necesario.
Riesgos y posibles complicaciones del tratamiento cardíaco
Aunque las técnicas avanzadas han reducido las complicaciones, aún existen riesgos:
- Sangrado o infección en el sitio de la cirugía
- Coágulos de sangre que pueden provocar un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco
- Arritmias o latidos cardíacos irregulares
- Daño a los vasos sanguíneos o nervios.
- Reacción alérgica a la anestesia o al medio de contraste.
- Necesidad de repetir procedimientos
Los médicos toman muchas precauciones para minimizar estos riesgos mediante una planificación y un seguimiento cuidadosos.
Costo del tratamiento cardíaco en India
India ofrece tratamientos asequibles en comparación con otros países occidentales. El tratamiento en India cuesta una fracción de lo que cuesta en países como Estados Unidos y el Reino Unido. El costo del tratamiento cardíaco en India depende del tipo de hospital, la experiencia del médico, el tipo de tratamiento requerido, etc.
- CABG: USD 5,800-USD 12,000
- Implante de desfibrilador automático implantable (DAI): USD 12,000 - USD 19,000
- Reemplazo de válvula cardíaca: USD 7,000 - USD 10,000
- Cierre del conducto arterioso permeable (CAP): USD 4,100 - USD 4,200
- Reemplazo de doble válvula cardíaca: USD 8,500 - USD 12,500
- Transplante de corazón: USD 55,000 - USD 65,000
- Cirugía de Fontan: USD 4,500 - USD 8,000
- Banda de la arteria pulmonar (PAB): USD 6,000 - USD 7,000
- Corrección de la tetralogía de Fallot (TOF): USD 7,500 - USD 9,000
¿Por qué elegir la India para el tratamiento del corazón?
La India se ha convertido en un centro mundial de atención cardíaca, y aquí explicamos el porqué:
- Tecnología avanzada: Las cirugías robóticas, el mapeo 3D para arritmias y los procedimientos TAVR están ampliamente disponibles.
- Especialistas experimentados: Los cardiólogos indios están capacitados internacionalmente y son altamente calificados.
- Asequibilidad: El tratamiento de cardiología en la India cuesta una fracción de lo que cuesta en Estados Unidos o Europa.
- Tiempos de espera mínimos: Cirugías aceleradas y tiempos de cita más cortos en India.
- Reconocimiento global: Hospitales como Fortis Escorts, Manipal Hospitals y Apollo han recibido acreditaciones internacionales (por ejemplo, JCI, NABH).
- Hitos notables: El primer trasplante de corazón de la India se realizó en Nueva Delhi, y los cirujanos indios han sido pioneros en varios procedimientos cardíacos mínimamente invasivos.
Los mejores especialistas del corazón en la India
Algunos de los mejores especialistas en corazón de la India son:
- Dr. Naresh Trehan - Medanta – La Medicina, Gurgaon
- Dr. Devi Prasad Shetty - Narayana Health, Bengaluru
- Dr. KK Talwar - PSRI, Delhi
- Dr. Ramakanta Panda - Instituto Asiático del Corazón, Mumbai
- Dr. Ashok Seth - Instituto de Cardiología Fortis Escorts, Delhi
Estos médicos tienen décadas de experiencia y reconocimiento mundial por su trabajo.
Los mejores hospitales para el tratamiento cardíaco en la India
Algunos de los mejores hospitales de la India para el tratamiento cardíaco son:
- Medanta - La medicina, Gurgaon
- Hospital Apollo, Chennai
- Fortis Escorts Heart Institute, Nueva Delhi
- Asian Heart Institute, Mumbai
- Hospitales de Manipal, Bangalore
Estos hospitales ofrecen atención de primer nivel, infraestructura avanzada y altos índices de satisfacción del paciente.
¿Requiere asistencia?
Obtenga una devolución de llamada rápida de nuestros expertos en atención médica