Adhesiolisis pélvica
La adhesiolisis pélvica es un procedimiento quirúrgico que se realiza para eliminar adherencias en la región pélvica. Las adherencias son bandas de tejido cicatricial que se forman entre órganos o tejidos, lo que hace que se peguen. Este artículo proporciona una descripción general de la adhesiolisis pélvica, incluido su propósito, procedimiento y consideraciones importantes.
Reservar una citaAcerca de la adhesiolisis pélvica
La adhesiolisis pélvica tiene como objetivo aliviar los síntomas y mejorar la fertilidad liberando adherencias que pueden estar causando dolor, disfunción orgánica o infertilidad. El procedimiento implica separar y eliminar el tejido cicatricial para restaurar la anatomía y función pélvica normal.
Causas y síntomas de las adherencias pélvicas
Las adherencias pélvicas pueden desarrollarse como resultado de varios factores, que incluyen:
-
Cirugía pélvica, como cesáreas, histerectomías o apendicectomías.
-
Inflamación o infección en la región pélvica, como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
-
Endometriosis, una afección en la que el tejido uterino crece fuera del útero.
-
Trauma o lesión en la zona pélvica.
Los síntomas de las adherencias pélvicas pueden incluir:
-
Dolor pélvico crónico
-
Dolor durante las relaciones sexuales
-
Infertilidad o dificultad para quedar embarazada.
-
Disfunción intestinal o de la vejiga
Diagnóstico de adherencias pélvicas
Para diagnosticar las adherencias pélvicas, un médico puede realizar varias pruebas, que incluyen:
-
Examen pelvico: Un examen físico de la región pélvica para detectar anomalías o signos de adherencias.
-
Pruebas de imagen: Se pueden utilizar ecografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas para visualizar los órganos pélvicos y detectar la presencia de adherencias.
-
Laparoscopia: Un procedimiento mínimamente invasivo en el que se inserta un instrumento delgado e iluminado llamado laparoscopio a través de una pequeña incisión para ver el área pélvica directamente.
Preparación para la adhesiolisis pélvica
Antes de someterse a una adhesiolisis pélvica, un proveedor de atención médica la guiará a través de los siguientes pasos de preparación:
-
Evaluación médica: Se realizará una evaluación médica exhaustiva para evaluar su salud general e identificar posibles riesgos o complicaciones.
-
Instrucciones preoperatorias: Es posible que le recomienden que evite comer o beber durante un período específico antes del procedimiento. Siga las instrucciones proporcionadas por su proveedor de atención médica.
-
Consentimiento y discusión: Tendrá la oportunidad de analizar el procedimiento, sus beneficios, riesgos potenciales y opciones de tratamiento alternativas. Se obtendrá el consentimiento para la cirugía.
Procedimiento de adhesiolisis pélvica
La adhesiolisis pélvica generalmente se realiza bajo anestesia general. Los pasos involucrados en el procedimiento pueden incluir:
-
Hacer incisiones: Se hacen pequeñas incisiones en el abdomen para acceder al área pélvica.
-
Visualización: Se inserta un laparoscopio a través de una de las incisiones para proporcionar una visión clara de los órganos pélvicos.
-
Liberación de adherencia: El cirujano separa y elimina cuidadosamente las adherencias utilizando instrumentos especializados, restaurando la colocación y movilidad normal de los órganos.
-
Procedimientos adicionales: Si es necesario, se pueden realizar procedimientos adicionales como extirpar quistes ováricos o tratar la endometriosis.
-
Cierre: Una vez completada la adhesiolisis, las incisiones se cierran con suturas o tiras adhesivas.
Recuperación y cuidados posteriores
Después de la adhesiolisis pélvica, puede esperar lo siguiente:
-
Estancia hospitalaria: la duración de la estadía hospitalaria puede variar según la extensión del procedimiento y el progreso de la recuperación individual.
-
Manejo del dolor: su proveedor de atención médica le recetará analgésicos adecuados para controlar las molestias posoperatorias.
-
Tiempo de recuperación: el tiempo de recuperación varía, pero la mayoría de las personas pueden reanudar sus actividades normales en unas pocas semanas.
-
Atención de seguimiento: se programarán citas de seguimiento periódicas para controlar su recuperación y abordar cualquier inquietud.
Posibles riesgos y complicaciones
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la adhesiolisis pélvica conlleva algunos riesgos y posibles complicaciones, que incluyen:
-
Infección
-
Sangrado
-
Daño a los órganos cercanos
-
Formación de nuevas adherencias.
-
Complicaciones relacionadas con la anestesia
Es esencial discutir estos riesgos con su proveedor de atención médica y seguir sus instrucciones posoperatorias para minimizar las complicaciones.