Cirugía de derivación cardíaca robótica

La cirugía de bypass cardíaco robótico es un procedimiento quirúrgico para mejorar el flujo sanguíneo al corazón en pacientes con enfermedad coronaria. Este procedimiento es relativamente nuevo y mínimamente invasivo. Es más adecuado que la cirugía a corazón abierto tradicional, en la que el esternón se divide por la mitad. La cirugía cardíaca robótica utiliza un brazo conectado a una máquina robótica e instrumentos quirúrgicos controlados por una consola informática.
Reservar una cita¿Quién necesita tratamiento de cirugía de bypass cardíaco robótico?
La cirugía de bypass cardíaco robótico es adecuada para pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC). Estos pacientes tienen arterias obstruidas o estrechas que restringen el flujo sanguíneo al corazón. Es eficaz para pacientes con riesgo bajo o medio que podrían beneficiarse de un abordaje quirúrgico mínimamente invasivo debido a diferentes limitaciones (como la edad, la diabetes, entre otras). Esta cirugía reduce el tiempo de recuperación, causa menos dolor y presenta menos complicaciones que las cirugías a corazón abierto tradicionales.
Tipos de procedimientos de cirugía de bypass cardíaco robótico
Existen diferentes tipos de cirugía de bypass cardíaco robótico. Sin embargo, la elección del médico depende del estado del paciente. Algunos ejemplos incluyen:
- Bypass coronario totalmente endoscópico (TECAB): Esto implica múltiples incisiones pequeñas en el pecho. No es necesario abrir el pecho quirúrgicamente.
- Bypass coronario directo mínimamente invasivo asistido por robot (MIDCAB): El cirujano utiliza un brazo robótico para hacer un pequeño orificio en el área del pecho.
- Revascularización coronaria híbrida: Este procedimiento combina angioplastia y bypass robótico, junto con la colocación de stents. Es mucho mejor que la cirugía a corazón abierto porque garantiza menos dolor, menores tasas de infección, una recuperación más rápida y mínimas cicatrices.
Evaluación y diagnóstico preoperatorio
Los pacientes deben someterse a una evaluación preoperatoria detallada y a un diagnóstico antes de su cirugía de bypass cardíaco robótico. Algunas de las principales pruebas incluyen:
- Ecocardiograma.
- ECG
- Pruebas de estres
- Angiografía coronaria
Con base en estas pruebas prequirúrgicas, los cirujanos seleccionan a los candidatos idóneos para el procedimiento. Hay varios factores que el cirujano debe considerar antes de elegir una indicación. Estos incluyen:
- Edad de los pacientes
- Evaluación de la salud a través de diferentes pruebas prequirúrgicas
- Condiciones de salud coexistentes
- Ubicación del bloqueo arterial
Selección y planificación quirúrgica/de procedimientos
A continuación se exponen algunos aspectos que vale la pena destacar al respecto.
Criterios de selección de pacientes
- Óptimo para pacientes con bloqueos de una sola arteria coronaria.
- Apropiado para personas con buena función cardíaca y salud general estable.
- Es útil para pacientes ancianos, obesos o diabéticos debido al menor traumatismo.
- Esto no es ideal para pacientes con múltiples vasos ocluidos o antecedentes de cirugías de tórax.
Evaluaciones diagnósticas
- Evaluación detallada mediante ECG, ecocardiografía, angiografía coronaria y tomografía computarizada.
- Imágenes para identificar la ubicación precisa y la extensión de los bloqueos arteriales.
- Decide sobre la idoneidad del acceso robótico y el tipo de procedimiento.
Participación en equipos multidisciplinarios
- Interacción multidisciplinaria entre cardiólogos, cirujanos cardíacos, anestesiólogos y radiólogos.
- Toma de decisiones compartida sobre el manejo del paciente y el enfoque procedimental.
Planificación Quirúrgica
- Decidir el tipo de procedimiento a elegir (TECAB, MIDCAB robótico o revascularización híbrida).
- Elección de los mejores puntos de entrada para instrumentos robóticos mediante pequeñas incisiones.
- Planificación de la configuración del sistema robótico e intraoperatorio.
Planes de Contingencia
- Disposición para la conversión a cirugía a corazón abierto en caso de complicaciones.
- Existen estrategias para minimizar los riesgos para un desempeño seguro.
Preparación del paciente
- Asesoría sobre información del procedimiento, ventajas, complicaciones y expectativas postoperatorias.
- También se imparten ayuno preoperatorio, modificación de la medicación y asesoramiento sobre el estilo de vida.
Procedimiento de cirugía de bypass cardíaco robótico
El procedimiento de cirugía de bypass cardíaco robótico incluye los siguientes pasos.
Preparación preoperatoria
- El paciente es sometido a anestesia general.
- Durante el procedimiento se observan constantemente la actividad cardíaca y los signos vitales.
- El paciente se coloca de forma que proporcione el mejor acceso al tórax.
Colocación del puerto
- Se realizan múltiples incisiones pequeñas (normalmente de 1 a 2 cm) en la pared torácica.
- A través de estas incisiones se insertan puertos especiales que actúan como puntos de acceso a los instrumentos robóticos.
Configuración del sistema robótico
- El cirujano realiza el procedimiento desde una consola adyacente utilizando imágenes 3D de alta definición.
- Los brazos robóticos, guiados por el cirujano, sujetan los instrumentos con gran precisión y flexibilidad.
Visualización interna
- Una pequeña cámara (endoscopio) proporciona una visión de cerca del área operatoria.
- Esto permite una mejor visibilidad en comparación con la cirugía a corazón abierto convencional.
Obtención de injerto de derivación
- Se extrae la arteria mamaria interna o la vena safena con apoyo robótico.
- Este injerto se utilizará para evitar la arteria coronaria ocluida.
Realización del bypass
- Los brazos robóticos cosen el injerto en la arteria coronaria para reabrir la circulación.
- El corazón puede seguir latiendo (cirugía sin bomba) durante toda la cirugía.
Finalización y cierre
- Se eliminan los dispositivos robóticos.
- Las heridas se cierran con menos cicatrices.
- El paciente es trasladado a recuperación para su seguimiento.
Riesgos y posibles complicaciones de la cirugía de bypass cardíaco robótico
Existen varios factores de riesgo asociados con la cirugía de bypass cardíaco robótico que tanto los pacientes como los cirujanos deben tener en cuenta. Algunos de ellos incluyen:
- Las infecciones pueden ocurrir en los sitios de incisión o internamente.
- Puede haber sangrado durante o después de la cirugía, aunque es menos probable que esto suceda.
- Los ataques cardíacos son probables, aunque poco probables.
- Pueden ocurrir ritmos cardíacos irregulares durante la cirugía.
- Hay casos muy raros en los que la cirugía debe realizarse de forma tradicional, abriendo el corazón.
- Hay muy pocas posibilidades de que el equipo no funcione correctamente, aunque este aspecto también hay que tenerlo en cuenta antes de la cirugía.
- Se pueden formar coágulos de sangre que pueden provocar una embolia.
¿Qué esperar después de una cirugía de bypass cardíaco robótico?
A continuación le presentamos algunas ideas sobre lo que puede esperar después de la cirugía.
- Después de la cirugía de bypass cardíaco robótico, los pacientes permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajo estrecha observación durante 24 a 48 horas.
- Como el procedimiento es mínimamente invasivo, los pacientes suelen sentir menos dolor que en la cirugía convencional.
- La mayoría de los pacientes pueden caminar al día siguiente de la cirugía, mejorando la circulación y una recuperación más rápida.
- La hospitalización suele durar entre 3 y 5 días.
- Durante este período, los pacientes deben tomar la medicación según las indicaciones.
- También deben realizar ejercicios de respiración y actividad física ligera para ayudar a la recuperación y minimizar las complicaciones posoperatorias.
Recuperación posoperatoria y cuidados a largo plazo
- La recuperación de la cirugía de bypass cardíaco robótico suele ser más rápida y menos dolorosa en comparación con la cirugía a corazón abierto convencional.
- Los pacientes generalmente pueden volver a sus actividades normales en un plazo de 2 a 3 semanas.
- El tratamiento a largo plazo incluye citas de seguimiento regulares para observar la salud del corazón.
- Otros procedimientos de recuperación incluyen seguir una dieta saludable para el corazón, ejercicio regular y manejo del estrés.
- Los medicamentos contra la presión arterial, el colesterol o los anticoagulantes desempeñan un papel crucial.
- En estos casos también se llevan a cabo programas de rehabilitación cardíaca.
Tasa de éxito del tratamiento de bypass cardíaco robótico en India
La cirugía de bypass cardíaco asistida por robot en India tiene una tasa de éxito superior al 95%, gracias a tecnología de vanguardia y cirujanos cardíacos expertos. Los mejores hospitales de las principales ciudades utilizan equipos robóticos de última generación, lo que permite realizar el procedimiento con precisión y mínima invasividad. Esto se traduce en menos complicaciones, una hospitalización más breve y una recuperación más rápida.
Los pacientes se benefician de un excelente tratamiento postoperatorio y planes de seguimiento que también mejoran los resultados. El bajo costo del tratamiento y la disponibilidad de profesionales médicos de primer nivel en India hacen del país el destino predilecto para esta cirugía cardíaca de vanguardia.
Costo de la cirugía de bypass cardíaco robótico en India
La cirugía de bypass cardíaco robótico en India ofrece una alternativa rentable para pacientes que buscan atención cardíaca avanzada. El precio suele oscilar entre USD 8,000 a USD 15,000, significativamente menor que en muchos países occidentales. Estos procedimientos utilizan tecnología de vanguardia para mejorar la precisión y reducir el tiempo de recuperación. Además, India cuenta con profesionales médicos altamente capacitados e instalaciones de primer nivel que atraen a pacientes internacionales. En general, la asequibilidad, combinada con una atención de alta calidad, hace que esta opción sea atractiva para quienes necesitan cirugía cardíaca.
¿Por qué elegir India para el tratamiento de cirugía de bypass cardíaco robótico?
Existen varias razones para elegir India para una cirugía de bypass cardíaco robótico. Algunas de ellas incluyen:
- La India tiene algunos de los mejores cirujanos para operar a las personas.
- Este país tiene algunos de los mejores hospitales del mundo, que utilizan tecnologías de última generación para operar con precisión.
- Recibir tratamientos en la India es menos costoso que en otros países.
- India ha logrado el hito de la primera telecirugía cardíaca robótica del mundo, y también la primera telecirugía cardíaca robótica de Norte a Sur.
- Los proveedores de atención médica de la India están revolucionando las intervenciones quirúrgicas remotas con el sistema SSI Mantra y permitiendo el acceso a atención cardíaca avanzada para todos.
Documentos necesarios para pacientes que viajan a la India para una cirugía de bypass cardíaco robótico
Los pacientes internacionales que planean someterse a una cirugía de bypass cardíaco robótico en India necesitan ciertos documentos para garantizar un viaje médico sin complicaciones. Estos incluyen:
- Pasaporte válido: Debe ser válido por al menos seis meses a partir de la fecha del viaje.
- Visa médica (Visa M): Emitido por la Embajada/Consulado de la India según necesidad médica.
- Carta de invitación del Indian Hospital: Una confirmación del hospital que describe el plan de tratamiento y su duración.
- Registros médicos recientes: Incluye radiografías, resonancias magnéticas, análisis de sangre y una derivación médica del país de origen.
- Formulario de solicitud de visa completo: Junto con fotografías tamaño pasaporte según las especificaciones.
- Prueba de medios financieros: Extractos bancarios recientes o cobertura de seguro médico.
- Visa de asistente médico: Requerido para un acompañante o cuidador que viaje con el paciente.
Se recomienda consultar al consulado de la India o a su facilitador médico para obtener pautas actualizadas y asistencia con la documentación.
Los mejores especialistas en cirugía robótica de bypass cardíaco en India
Algunos de los mejores cirujanos de bypass cardíaco robótico en la India incluyen:
- Dr. Naresh TrehanHospital Medanta, Gurgaon
- Dr. Upendra KaulHospital Batra y Centro de Investigación Médica, Delhi
- Dr. Ciro B WadiaHospital Jaslok, Bombay
- Dr. Asim Kumar BardhanHospital Apollo Gleneagles, Calcuta
- Dra. Tripti DebHospital de Salud Apollo, Hyderabad
Los mejores hospitales para cirugía robótica de bypass cardíaco en India
Algunos de los mejores hospitales para trasplantes de cirugía de bypass cardíaco robótico incluyen los siguientes:
- Indraprastha Apollo Hospital, Delhi
- Hospital Apollo, Mumbai
- Hospital BM Birla, Calcuta
- Hospital de la ciudad de salud Apollo, Hyderabad
- Hospital Apollo, Chennai
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es la cirugía de bypass cardíaco robótico?
Es una cirugía de bypass de arteria coronaria mínimamente invasiva con brazos robóticos, que crea incisiones más pequeñas, menos dolor, recuperación más rápida y resultados quirúrgicos precisos.
¿Quién es un buen candidato para la cirugía de bypass cardíaco robótico?
Las personas con bloqueos de una sola arteria, función cardíaca estable y riesgo bajo a moderado de cirugía, como los ancianos o los pacientes diabéticos, generalmente son candidatos ideales para esta técnica mínimamente invasiva.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una cirugía de bypass cardíaco robótico?
La recuperación típica es de 2 a 3 semanas, más rápida que con la cirugía convencional, lo que permite un retorno más rápido a las actividades normales con rehabilitación y cuidados adecuados.
¿Existen riesgos asociados con la cirugía de bypass cardíaco robótico?
Sí, los riesgos son sangrado, infección, ritmos cardíacos anormales, accidente cerebrovascular y requisitos poco frecuentes de conversión a cirugía abierta, aunque el riesgo general es menor que el de las técnicas tradicionales.
¿Cuál es la esperanza de vida después de una cirugía de bypass cardíaco robótico?
La esperanza de vida promedio es de 18 años o más. Es una operación mayor y la mayoría de las personas se recuperan satisfactoriamente, siempre que no haya complicaciones posoperatorias.