+918376837285 [email protected]

Procedimiento Bentall

Un procedimiento de Bentall es una cirugía para ayudar a corregir problemas con la aorta. La función de la aorta es transportar sangre rica en oxígeno desde el corazón al resto del cuerpo. Con un tamaño de alrededor de 30 centímetros de largo y 2.5 cm de ancho, la aorta es la arteria más grande del cuerpo. 

Como ocurre con cualquier cirugía, existen algunos riesgos asociados con un procedimiento de Bentall. Los riesgos comunes son aquellos que pueden experimentar más del 5% de los pacientes. Estos pueden incluir:

  • Sangrado
  • Ritmos cardíacos anormales, llamados arritmias, en su mayoría temporales
  • Problemas de memoria a corto plazo, visión borrosa y dificultad para concentrarse (en su mayoría temporales)

¿Quién debería someterse al procedimiento Bentall?

El procedimiento Bentall es adecuado para personas que tienen problemas graves con la aorta o la válvula aórtica. Esto incluye:

  1. Aneurismas aórticos: Personas con una aorta abultada que podría estallar.
  2. Regurgitación aórtica: Aquellos que tienen una válvula aórtica con fugas que les causa problemas cardíacos.
  3. Síndrome de Marfan: Personas con este trastorno genético que afecta la aorta.
  4. Síntomas cardíacos graves: Pacientes que experimentan dolor en el pecho, dificultad para respirar o fatiga debido a problemas aórticos.
  5. Cirugías anteriores fallidas: Aquellos que hayan tenido cirugías previas en la aorta o válvula que no funcionaron.
Reservar una cita

Acerca del procedimiento Bentall

El procedimiento de Bentall implica reemplazar la válvula aórtica dañada y la raíz aórtica con un injerto compuesto, que consiste en un tubo sintético y una válvula artificial. Este enfoque integral aborda la patología subyacente, restablece el flujo sanguíneo normal y previene posibles complicaciones como insuficiencia cardíaca o rotura aórtica.

 

Riesgos y beneficios del procedimiento Bentall

El procedimiento Bentall es un tipo de cirugía cardíaca que se utiliza para tratar problemas con la aorta y la válvula aórtica. Si bien tiene sus ventajas, como cualquier cirugía, también conlleva riesgos.

Beneficios del procedimiento Bentall:

  1. Corrige problemas aórticos: El principal beneficio del procedimiento Bentall es que repara eficazmente afecciones como aneurismas aórticos y regurgitación aórtica, ayudando a que el corazón funcione mejor.

  2. Mejora el flujo sanguíneo: Al reemplazar la válvula aórtica dañada y la parte afectada de la aorta, se mejora el flujo sanguíneo al cuerpo, lo que puede aliviar síntomas como dificultad para respirar o dolor en el pecho.

  3. Solucion de largo plazo: Esta cirugía puede proporcionar una solución a largo plazo, reduciendo la necesidad de cirugías futuras y mejorando la calidad de vida del paciente.

  4. Mejora las tasas de supervivencia: Para los pacientes con problemas aórticos graves, el procedimiento Bentall puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia y reducir las complicaciones.

Riesgos del procedimiento Bentall:

  1. Riesgos quirúrgicos: Como ocurre con cualquier cirugía mayor, existen riesgos como sangrado, infección y reacciones a la anestesia.

  2. Complicaciones cardíacas: Algunos pacientes pueden experimentar problemas de ritmo cardíaco o insuficiencia cardíaca después de la cirugía.

  3. Coágulos de sangre: Existe el riesgo de que se formen coágulos de sangre, lo que puede provocar un accidente cerebrovascular u otras complicaciones.

  4. Problemas con la válvula de reemplazo: Si se utiliza una válvula mecánica, los pacientes pueden necesitar tomar medicamentos anticoagulantes de por vida para prevenir la formación de coágulos. Las válvulas biológicas pueden tener que ser reemplazadas después de varios años.

Propósito del procedimiento Bentall

El procedimiento Bentall es un tipo de cirugía cardíaca cuyo objetivo es tratar problemas graves en la aorta y la válvula aórtica. El objetivo principal es reemplazar la válvula aórtica dañada y reparar o reemplazar la aorta misma, generalmente debido a afecciones como aneurismas aórticos o insuficiencia aórtica grave.

Esta cirugía es importante porque los problemas con la aorta pueden provocar complicaciones potencialmente mortales, como la rotura de un aneurisma. Al realizar el procedimiento Bentall, los médicos pueden ayudar a restablecer el flujo sanguíneo normal, mejorar la función cardíaca y reducir el riesgo de problemas de salud graves.

Además, suele recomendarse para pacientes con afecciones como el síndrome de Marfan, que puede debilitar la aorta. En general, el procedimiento Bentall tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes al abordar problemas cardíacos potencialmente peligrosos, lo que les permite llevar una vida más saludable.

Procedimiento del procedimiento Bentall

  • Anestesia e Incisión: El Procedimiento Bentall se realiza bajo anestesia general. El cirujano realiza una incisión en el tórax, generalmente a través de una esternotomía mediana, para acceder al corazón y la aorta.

Qué esperar en el día de la cirugía

El día del procedimiento Bentall, puede esperar un proceso bien organizado para garantizar su seguridad y comodidad. Esto es lo que suele suceder:

Antes de la cirugía:

  1. Llegada: Llegue al hospital a la hora programada. Es posible que deba registrarse en el mostrador de admisiones.
  2. Preparación preoperatoria:
    • Conocerá a su equipo quirúrgico, incluido el cirujano y el anestesiólogo, quienes le explicarán el procedimiento y responderán cualquier pregunta.
    • Una enfermera tomará sus signos vitales y puede insertar una vía intravenosa (IV) para administrar medicamentos y líquidos.
  3. Rápido: Probablemente le indicarán que ayune durante varias horas antes de la cirugía, generalmente después de la medianoche. Esto significa que no debe ingerir alimentos ni bebidas.
  4. Revisión de medicamentos: Informe al personal médico sobre cualquier medicamento o suplemento que esté tomando, ya que es posible que sea necesario ajustar algunos antes de la cirugía.

Durante la cirugía:

  1. Anestesia: Recibirá anestesia general, lo que le dejará inconsciente y sin dolor durante el procedimiento.
  2. Monitoreo: Durante toda la cirugía, se controlarán de cerca su frecuencia cardíaca, su presión arterial y sus niveles de oxígeno.
  3. El procedimiento: El cirujano realizará una incisión en el pecho para acceder al corazón y realizar las reparaciones o reemplazos necesarios de la válvula aórtica y la aorta. Esto puede llevar varias horas, según la complejidad de su caso.

Después de cirugía:

  1. Cuarto de recuperación: Una vez finalizada la cirugía, lo trasladarán a una sala de recuperación, donde se irá despertando poco a poco de la anestesia mientras el personal médico controla su estado.
  2. Cuidado postoperatorio: Es posible que se sienta aturdido o desorientado. El equipo de enfermería controlará sus signos vitales periódicamente y controlará el dolor con medicamentos.
  3. Estancia en el hospital: Es probable que permanezca en el hospital durante varios días para garantizar una recuperación adecuada, durante los cuales los médicos controlarán su función cardíaca y su salud general.

¿Requiere asistencia?

Obtenga una devolución de llamada rápida de nuestros expertos en atención médica

Otras especialidades que cubrimos

Cirugía de derivación cardíaca robótica

Cirugía de derivación cardíaca robótica

Cirugía de derivación cardíaca

Angiografia coronaria

Angiografia coronaria

Últimos Blogs

10 señales de que tu hígado necesita desintoxicarse: Protégelo

El hígado es un órgano muy importante. Filtra las toxinas del cuerpo, procesa los nutrientes y contribuye...

Leer más ...

Células madre mesenquimales vs. células madre hematopoyéticas: Diferencias

Las células madre han dejado una huella en la medicina regenerativa permitiendo la posible curación de una variedad de enfer...

Leer más ...

Los mejores hospitales de India para cirugía de alargamiento de extremidades: Cirugía de altura

El aumento inusual del alargamiento de las extremidades en la India ha ganado popularidad entre las personas que buscan remedia...

Leer más ...