Coartación de la aorta

La coartación de la aorta es un defecto cardíaco congénito caracterizado por un estrechamiento del arco aórtico, el principal vaso sanguíneo que transporta sangre rica en oxígeno desde el corazón al cuerpo. A menudo es necesaria la cirugía para corregir esta afección y restablecer el flujo sanguíneo normal.
La coartación de la aorta generalmente está presente desde el nacimiento (defecto cardíaco congénito). Los síntomas pueden variar de leves a graves. Es posible que la afección no se detecte hasta la edad adulta. A menudo ocurre junto con otros defectos cardíacos congénitos. El tratamiento suele tener éxito, pero la afección requiere un seguimiento cuidadoso durante toda la vida.
Reservar una citaAcerca de la coartación de la aorta
La coartación de la aorta ocurre cuando hay un estrechamiento o constricción en el arco aórtico, lo que restringe el flujo sanguíneo a la parte inferior del cuerpo. Este estrechamiento puede causar presión arterial alta en los brazos y la cabeza, al tiempo que reduce el flujo sanguíneo al abdomen y las extremidades inferiores. Por lo general, se recomienda la cirugía para aliviar la obstrucción y restablecer el flujo sanguíneo adecuado en todo el cuerpo.
Los síntomas de coartación de aorta en bebés incluyen:
-
Respiración dificultosa
-
Dificultad para alimentarse
-
Sudoración intensa
-
Irritabilidad
-
Piel pálida
Procedimiento de coartación de la aorta.
No se sabe con certeza qué causa la coartación aórtica. Por lo general, la enfermedad es un defecto cardíaco congénito, que es un problema cardíaco que existe desde el nacimiento. La coartación aórtica rara vez ocurre en etapas posteriores de la vida. La coartación aórtica puede ocurrir en cualquier parte de la aorta; sin embargo, generalmente ocurre cerca del conducto arterioso, un vaso sanguíneo. La aorta y la arteria pulmonar izquierda están unidas por ese canal sanguíneo.
Existen varios procedimientos y cirugías para reparar la coartación aórtica:
-
Angioplastia con balón y colocación de stent: Este puede ser el primer tratamiento para la coartación aórtica. A veces se realiza si el estrechamiento vuelve a ocurrir después de la cirugía de coartación.
-
Resección con anastomosis término-terminal: Este método implica extirpar el área estrecha de la aorta (resección) y luego conectar las dos partes sanas de la aorta (anastomosis).
-
Aortoplastia con colgajo subclavio: Una parte del vaso sanguíneo que lleva sangre al brazo izquierdo (arteria subclavia izquierda) podría usarse para expandir el área estrecha de la aorta.
-
Reparación de injerto de derivación: Esta cirugía utiliza un tubo llamado injerto para desviar la sangre alrededor del área estrecha de la aorta.
-
Angioplastia con parche: El cirujano corta el área estrechada de la aorta y luego coloca un parche de material sintético para ensanchar el vaso sanguíneo. La aortoplastia con parche es útil si la coartación afecta a una parte larga de la aorta.