Reemplazo de doble válvula

El reemplazo valvular doble es una cirugía cardíaca en la que se reemplazan tanto la válvula mitral como la aórtica. Estas válvulas controlan el flujo sanguíneo que entra y sale del corazón. Cuando estas válvulas se dañan y no pueden funcionar correctamente, los médicos las reemplazan para ayudar al corazón a bombear sangre con normalidad nuevamente. Esto puede mejorar la función cardíaca y ayudar a la persona a sentirse más saludable.
Hay dos tipos principales de reemplazos de válvulas:
- Válvula mecánica: La válvula mecánica es una válvula artificial hecha de materiales resistentes como el metal. Las válvulas mecánicas duran mucho tiempo, pero las personas que las tienen suelen tener que tomar medicamentos para prevenir los coágulos sanguíneos.
- Válvula de tejido: Esta válvula está hecha de tejido animal o humano. Se siente más natural y, por lo general, no requiere medicamentos anticoagulantes especiales, pero puede desgastarse y ser necesario reemplazarla en aproximadamente 10 a 20 años.
Ambos tipos ayudan al corazón a bombear mejor la sangre y hacen que las personas se sientan más saludables.
Reservar una citaAcerca del reemplazo de válvula doble
Síntomas de una válvula cardíaca dañada o con fugas:
- Problema respiratorio: quedarse sin aliento fácilmente, incluso con actividad ligera o estando acostado.
- Fatiga: Sentirse inusualmente cansado o débil, incluso con actividades normales.
- Hinchazón: A veces, hinchazón en las piernas, los tobillos o los pies debido a una mala circulación sanguínea.
- Dolor en el pecho: molestia o dolor en el pecho durante la actividad física.
- Latidos cardíacos irregulares: sensación de que el corazón revolotea o se salta latidos.
- Mareos o desmayos: Sensación de desmayo debido a que la sangre no fluye bien.
Los pacientes ideales para el Reemplazo Valvular Doble son aquellos que:
- edad del paciente
- Tolerancia al procedimiento quirúrgico
- Medicamentos actuales
- Cuando la válvula no se puede reparar
- Falla previa en la reparación o reemplazo de la válvula cardíaca
- Desarrollo de complicaciones como infecciones o coágulos de sangre.
Beneficios del reemplazo de válvula doble:
- Función cardíaca mejorada: La cirugía ayuda al corazón a bombear sangre de manera más efectiva, lo que puede mejorar la salud general.
- Alivio de los síntomas: Muchas personas experimentan menos dificultad para respirar, menos dolor en el pecho y más energía después de la cirugía.
- Mejor calidad de vida: Al reparar las válvulas dañadas, la cirugía puede ayudarle a sentirse mejor y vivir una vida más activa.
- Prevenir daños mayores: Reemplazar las válvulas dañadas puede evitar que el corazón empeore, reduciendo el riesgo de insuficiencia cardíaca u otras complicaciones graves.
Riesgos del reemplazo doble de válvula:
- Infección: Como con cualquier cirugía, existe el riesgo de infección, especialmente en el pecho o alrededor del corazón.
- Coágulos de sangre: A veces, pueden formarse coágulos de sangre después de la cirugía, lo que puede provocar un derrame cerebral u otros problemas.
- Sangría: La cirugía puede causar sangrado, lo que puede requerir tratamiento adicional o cirugía.
- Arritmias cardíacas: Algunas personas pueden experimentar latidos cardíacos irregulares después de la cirugía, lo que puede requerir medicación u otros tratamientos.
- Desafíos de recuperación: El proceso de recuperación puede ser difícil para algunas personas y puede llevar tiempo recuperar toda la fuerza.
Procedimiento de reemplazo de válvula doble
Antes de que el Reemplazo de doble válvula
El paciente suele acudir al médico para una consulta. El médico comprueba su estado general de salud, su estado cardíaco y revisa su historial médico. Es necesario informar al médico sobre su historial médico o condición, como embarazo, alergias, diabetes y medicamentos.
- Pruebas y escaneos: Es posible que el paciente necesite pruebas como un ECG y análisis de sangre para comprobar cómo están funcionando el corazón y la válvula.
- Suspender medicamentos: Al médico le gustaría recomendarle algunos medicamentos que diluyen la sangre, lo que evitará complicaciones durante la cirugía.
- Evite alimentos y bebidas: La necesidad de dejar de comer y beber alimentos durante algunas horas antes de la cirugía para mantener una salud adecuada.
- Dúchese y lávese bien el cabello antes o el mismo día de la cirugía.
- Instrucciones preoperatorias: Sugerir instrucciones preoperatorias que se deben realizar el día de la cirugía, cuándo llegar y fecha de llegada.
Durante los Reemplazo de doble válvula
Este procedimiento se realiza con anestesia, el paciente duerme y no siente dolor durante la cirugía. La cirugía normal requiere que se haga una incisión desde el cuello hasta el apéndice xifoides. En los procedimientos mínimamente invasivos, se necesitan incisiones muy cortas, lo que ayuda a reducir las posibilidades de infección.
- Apertura del tórax: el cirujano realizará una incisión en el tórax para abrir el corazón. En ocasiones, se parte el esternón para acceder al corazón.
- Máquina cardíaca: una máquina particular se encargará de la tarea de bombear la sangre y el oxígeno por todo el cuerpo mientras los cirujanos trabajan en el corazón.
- Reemplazo de las válvulas: El cirujano quitará las válvulas dañadas (mitral y aórtica) y las reemplazará con válvulas mecánicas o de tejido.
- Cierre del corazón: Una vez que las nuevas válvulas estén colocadas y todo funcione bien, el cirujano cerrará el pecho y se asegurará de que su corazón vuelva a funcionar correctamente.
- Despertar: Después de la cirugía, lo despertarán lentamente de la anestesia en una sala de recuperación, donde lo monitorearán de cerca.
Una vez que el Reemplazo de doble válvula
Después de la cirugía de reemplazo valvular doble, ocurre lo siguiente:
- Cuarto de recuperación: Lo llevarán a una sala de recuperación donde los médicos y las enfermeras lo vigilarán de cerca mientras se despierta de la anestesia. Es posible que se sienta aturdido o cansado al principio, lo cual es normal.
- Monitoreo: Se controlarán cuidadosamente su frecuencia cardíaca, presión arterial y otros signos vitales para asegurarse de que todo vaya bien.
- Soporte respiratorio: Es posible que le coloquen un tubo respiratorio durante un breve período para ayudarlo a respirar mientras se recupera. Se lo quitarán una vez que el paciente se encuentre en buenas condiciones.
- El manejo del dolor: Se le administrarán medicamentos al paciente para ayudar a controlar el dolor o las molestias. Es importante que informe a los médicos si siente algún dolor.
- Salir de la cama: En un día o dos, comenzará a moverse con la ayuda de una enfermera. Caminar un poco ayuda a su recuperación.
- Estancia en el hospital: Es probable que el paciente permanezca en el hospital durante varios días para asegurarse de que se está recuperando bien. Durante este tiempo, los médicos controlarán su evolución y se asegurarán de que su corazón se esté curando adecuadamente.
- Recuperación gradual: Después de que los pacientes dejen el hospital, pueden pasar algunas semanas hasta que se sientan mejor. Necesitarán descansar, pero también hacer ejercicio suave y visitas de seguimiento al médico para asegurarse de que todo marcha bien.