Cirugía de reemplazo articular

La cirugía de reemplazo de articulación es un procedimiento en el que se reemplaza una articulación dañada o desgastada por una artificial. Esta cirugía se realiza para aliviar el dolor y mejorar el movimiento cuando otros tratamientos no han funcionado. Se eliminan las partes dañadas de la articulación y se colocan nuevas piezas artificiales hechas de metal, plástico o cerámica. Ayuda a las personas a volver a sus actividades diarias con menos dolor y una mejor función articular. La prótesis está diseñada para replicar el movimiento de una articulación normal y sana.
¿Quién debería someterse a una cirugía de reemplazo articular?
- Dolor articular severo:Aquellas personas con dolor persistente y severo en las articulaciones que no se alivia con otros tratamientos.
- Movilidad limitada:Personas que tienen dificultades para realizar sus actividades diarias debido a rigidez o debilidad en las articulaciones.
- Medicamentos ineficaces:Pacientes que no han encontrado alivio con medicamentos o fisioterapia.
- Daño articular:Personas con daño articular significativo debido a artritis o lesiones.
- Calidad de vida reducida:Aquellos cuyos problemas articulares están afectando su calidad de vida general y su independencia.
Acerca de la cirugía de reemplazo de articulaciones
La cirugía de reemplazo de articulaciones, también conocida como artroplastia, es un procedimiento médico destinado a aliviar el dolor articular intenso y mejorar la movilidad y la calidad de vida de personas que padecen afecciones como artritis, lesiones o enfermedades degenerativas de las articulaciones. Durante la cirugía, la articulación dañada o desgastada se reemplaza con una prótesis hecha de componentes metálicos, plásticos o cerámicos, diseñada para imitar la función de la articulación natural.
Tipos de cirugía de reemplazo articular o artroplastia
Existen varios tipos de artroplastias, o cirugías de reemplazo articular, dependiendo de la articulación afectada y de las necesidades específicas del paciente:
-
Reemplazo total de articulaciones:Se reemplaza toda la articulación por una artificial. Por ejemplo, en el reemplazo total de cadera, se reemplazan tanto la cabeza del fémur como la cavidad de la pelvis. Esto también es común en el caso de las rodillas y los hombros.
-
Reemplazo parcial de articulación:Se reemplaza solo una parte de la articulación. Por ejemplo, en un reemplazo parcial de rodilla, solo se reemplaza la parte dañada de la rodilla, dejando intactas las partes sanas. Esto puede ser menos invasivo y, a menudo, conduce a una recuperación más rápida.
-
Reemplazo de hombro inverso:Se utiliza cuando el manguito rotador está gravemente dañado. Se intercambian la articulación esférica y la cavidad para ayudar a restablecer la función del hombro. La articulación esférica se coloca en el omóplato y la cavidad en el hueso del brazo.
-
Artroplastia de rejuvenecimiento:En lugar de quitar la articulación, las superficies dañadas se reemplazan con un revestimiento de metal. Este método se utiliza a menudo en pacientes jóvenes y activos para preservar más de su hueso natural.
Beneficios de la cirugía de reemplazo de articulaciones
La cirugía de reemplazo de articulaciones ofrece numerosos beneficios para personas con dolor articular debilitante y movilidad limitada, a menudo causada por afecciones como la osteoartritis o la artritis reumatoide.
Aquí hay seis beneficios clave de la cirugía de reemplazo de articulaciones:
- Alivio del Dolor:El principal beneficio es el alivio del dolor articular crónico. Ayuda a eliminar las molestias y la hinchazón, lo que le permite llevar una vida activa y sin dolor.
- Mejora de la Movilidad:El dolor en las articulaciones puede dificultar enormemente las tareas cotidianas, como caminar o subir escaleras. El reemplazo de articulaciones mejora la función articular, lo que facilita el movimiento y la realización de las actividades diarias.
- Mejor calidad de vida:Con menos dolor y mejor movimiento, usted puede regresar a las actividades que disfrutaba antes, lo que le llevará a una vida más satisfactoria e independiente.
- Menos dependencia de los medicamentos:El reemplazo de articulaciones puede reducir o incluso eliminar la necesidad de analgésicos, que pueden tener efectos secundarios o provocar adicción.
- Duradero:Los reemplazos de articulaciones modernos están diseñados para durar entre 15 y 20 años o más. Si bien los pacientes más jóvenes pueden necesitar procedimientos adicionales más adelante, estas cirugías han mejorado con el tiempo.
- Salud mental mejoradaDeshacerse del dolor crónico puede mejorar su estado de ánimo y reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, ayudándole a llevar una vida más feliz y activa.
Riesgos de la cirugía de reemplazo de articulaciones
-
Infección:Existe un pequeño riesgo de infección en el lugar de la cirugía o en la articulación misma. Los médicos utilizan antibióticos para reducir este riesgo.
-
Coágulos de sangre:Después de la cirugía, pueden formarse coágulos de sangre en las piernas. Estos pueden ser graves si llegan a los pulmones. Los médicos pueden recetar medicamentos y recomendar ejercicios para prevenir los coágulos.
-
Luxación articular:La nueva articulación puede dislocarse o salirse de su lugar, especialmente en las primeras semanas. Seguir el consejo del médico ayuda a minimizar este riesgo.
-
Problemas con los implantes:La articulación artificial puede desgastarse o presentar problemas, lo que requeriría una cirugía adicional. Los controles regulares con el médico ayudan a controlar el estado del implante.
-
Dolor y rigidez:Algo de dolor o rigidez puede continuar después de la cirugía, pero esto generalmente mejora con el tiempo y la fisioterapia.
¿Cuánto tiempo dura un reemplazo de articulación?
Procedimiento de cirugía de reemplazo de articulaciones
El reemplazo de articulaciones se realiza para aliviar el dolor intenso y recuperar el movimiento cuando otros tratamientos fallan. Por lo general, se realiza para afecciones como artritis o lesiones que dañan la articulación y afectan las actividades diarias. La cirugía reemplaza la articulación dañada por una artificial, lo que mejora la función y reduce las molestias.
-
Evaluación preoperatoria:Antes de la cirugía, los médicos revisan su historial médico y realizan pruebas como radiografías o resonancias magnéticas para evaluar el estado de la articulación.
-
Anestesia:Recibirá anestesia para garantizar que esté dormido y sin dolor durante el procedimiento. Puede ser anestesia general (en la que estará completamente inconsciente) o anestesia regional (que adormece solo la zona).
-
Incisión:El cirujano realiza una incisión sobre la articulación dañada para acceder a ella. El tamaño y la ubicación del corte dependen de la articulación que se va a reemplazar.
-
Eliminación de piezas dañadas:El cirujano retira con cuidado las partes dañadas de la articulación, incluido el cartílago y el hueso desgastados.
-
Colocación de implantes:Se coloca en la zona preparada la nueva articulación artificial, que puede estar hecha de metal, plástico o cerámica. Generalmente, incluye una nueva articulación esférica o piezas similares, según la articulación.
-
Comprobación de la articulación:El cirujano verifica que la nueva articulación esté correctamente alineada y estable. Realiza los ajustes necesarios.
-
Cerrar la incisión:Una vez que el implante está seguro y funciona correctamente, el cirujano cierra la incisión con puntos o grapas y la cubre con un vendaje estéril.
-
Recuperación:Se le trasladará a una zona de recuperación cuando se despierte de la anestesia. Después de la cirugía, la fisioterapia le ayudará a recuperar la fuerza y el movimiento en la nueva articulación.