Cirugía de reemplazo de hombro
La cirugía de reemplazo de hombro implica reemplazar una articulación del hombro dañada o dolorosa por una artificial. El cirujano quita las partes dañadas del hombro y coloca una nueva articulación hecha de metal y plástico. Esta cirugía puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar el movimiento, especialmente si otros tratamientos no han funcionado. Después de la cirugía, necesitará fisioterapia para recuperar la fuerza y la flexibilidad. Es un procedimiento común que ayuda a las personas a regresar a sus actividades diarias con menos dolor.
¿Por qué necesita someterse a una cirugía de reemplazo de hombro?
Es posible que necesite una cirugía de reemplazo de hombro si la articulación del hombro está dañada o le duele y otros tratamientos no han funcionado. Las razones comunes incluyen:
- Artritis:La artritis grave puede provocar dolor en las articulaciones, rigidez y reducción del movimiento.
- Rotura del manguito rotador:Los desgarros grandes o irreparables en el manguito rotador pueden provocar dolor persistente y debilidad.
- Fracturas:Las fracturas graves del hombro que no sanan adecuadamente pueden requerir reemplazo.
- Deformidades articulares:Las condiciones que cambian la forma de la articulación del hombro pueden afectar su función.
Acerca del reemplazo de hombro
La cirugía de reemplazo de hombro implica reemplazar una articulación dañada del hombro por una artificial. La cirugía ayuda a aliviar el dolor y mejorar el movimiento. Incluye la evaluación del hombro, la realización de una incisión, la extracción de las partes dañadas, la colocación de la nueva articulación y el cierre de la incisión.
¿Cómo funciona el hombro?
El hombro está formado por tres huesos principales: el húmero (hueso del brazo), la escápula (omóplato) y la clavícula. Estos huesos están conectados por ligamentos, tendones y músculos, formando una articulación flexible y móvil.
La articulación principal del hombro se denomina articulación glenohumeral. En ella, la cabeza redondeada del húmero encaja en una cavidad poco profunda en la escápula. Este diseño en forma de rótula permite que el hombro se mueva en muchas direcciones, como levantar, bajar, rotar y moverse hacia adelante y hacia atrás. Sin embargo, esta flexibilidad significa que el hombro es menos estable en comparación con otras articulaciones.
Tipos de cirugía de reemplazo de hombro
Existen algunos tipos diferentes de reemplazos de hombro, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas:
-
Reemplazo total del hombro:Este es el tipo más común. Las partes dañadas de la articulación del hombro se reemplazan con componentes artificiales. El extremo redondeado del hueso del brazo (húmero) se reemplaza con una bola de metal y la cavidad poco profunda en el omóplato (escápula) se reemplaza con una copa de plástico.
-
Reemplazo parcial de hombro:Se reemplaza únicamente la parte dañada del hombro. Por lo general, esto significa reemplazar solo la cabeza del húmero y dejar intacta la cavidad de la escápula. Este tipo se utiliza a menudo cuando la cavidad aún está sana.
-
Reemplazo de hombro inverso:Este tipo intercambia las posiciones de la esfera y la cavidad. La esfera de metal se coloca sobre el omóplato y una copa de plástico sobre la parte superior del húmero. Esto se utiliza a menudo en pacientes con daño grave del manguito rotador.
Riesgos y beneficios de la cirugía de reemplazo de hombro
Beneficios de la cirugía de reemplazo de hombro
La cirugía de reemplazo de hombro, o artroplastia de hombro, ofrece una variedad de beneficios para las personas que sufren de dolor y disfunción graves en las articulaciones del hombro, a menudo debido a afecciones como la osteoartritis o la artritis reumatoide.
-
Alivio del Dolor:La cirugía de reemplazo de hombro reduce rápidamente el dolor crónico del hombro, aliviando el malestar y la inflamación y mejorando su calidad de vida en general.
-
Mejor movimiento:El dolor puede limitar su capacidad para hacer cosas simples, como levantar objetos, alcanzar algo o vestirse. El reemplazo de hombro ayuda a restaurar la función de la articulación, lo que le brinda un mejor rango de movimiento y facilita las tareas diarias.
-
Mejora en la calidad de vida:Con menos dolor y mejor movimiento, podrá disfrutar de actividades que quizás haya extrañado, como deportes, pasatiempos o tareas cotidianas.
-
Atención Personalizada:La cirugía se puede personalizar para adaptarse a sus necesidades específicas, abordando problemas y afecciones individuales del hombro.
-
DuraderoLos implantes de hombro modernos están diseñados para durar muchos años, a menudo entre 15 y 20 años o más, proporcionando alivio y beneficios a largo plazo.
Riesgos de la cirugía de reemplazo de hombro
-
Infección:Como cualquier cirugía, la cirugía de reemplazo de hombro conlleva un riesgo de infección en el lugar de la incisión. Los médicos toman medidas para minimizar este riesgo con antibióticos y técnicas estériles.
-
Coágulos de sangre:Existe el riesgo de que se formen coágulos de sangre en las piernas después de la cirugía. Los médicos utilizan medicamentos y estimulan el movimiento para ayudar a prevenir esto.
-
Rigidez de las articulaciones:Algunas personas pueden experimentar rigidez en el hombro después de la cirugía, lo que puede afectar su rango de movimiento.
-
Problemas con los implantes:En casos raros, la articulación del hombro artificial puede desgastarse o fallar, requiriendo cirugía adicional.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una cirugía de reemplazo de hombro?
La recuperación de una cirugía de reemplazo de hombro suele tardar varios meses. A continuación, se detalla de forma sencilla lo que puede esperar:
-
Recuperación inicial (primeras 6 semanas):Usará un cabestrillo para mantener el hombro inmóvil y evitar el movimiento. Es común que sienta dolor e hinchazón, y deberá descansar y seguir las instrucciones de su médico.
-
Rehabilitación temprana (6 a 12 semanas):Después de la recuperación inicial, comenzarás con fisioterapia. Esto te ayudará a recuperar la fuerza y el movimiento del hombro. Harás ejercicios para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.
-
Recuperación completa (3 a 6 meses):La mayoría de las personas pueden volver a sus actividades normales en un plazo de 3 a 6 meses. Sin embargo, la recuperación completa puede tardar hasta un año, especialmente en el caso de actividades de alta exigencia.
El tiempo exacto de recuperación varía de persona a persona. Seguir el consejo de su médico y asistir a fisioterapia son fundamentales para una recuperación exitosa.
Procedimiento de reemplazo de hombro
La cirugía de reemplazo de hombro, también conocida como artroplastia de hombro, es un procedimiento que se realiza para aliviar el dolor y restaurar la función en una articulación del hombro dañada o artrítica. Consiste en sustituir las partes dañadas del hombro por componentes artificiales. A continuación se ofrece una descripción general del procedimiento en ocho puntos clave:
- Evaluación del paciente:Antes de la cirugía de reemplazo de hombro, los médicos revisan su historial médico, examinan su hombro y usan radiografías o exploraciones para verificar el estado de la articulación.
- AnestesiaLe administrarán anestesia general para que esté dormido y no sienta dolor durante la cirugía.
- Incisión:El cirujano hace un corte sobre el hombro para llegar a la articulación dañada. El tamaño y la posición del corte dependen del tipo de reemplazo que se realice.
- Preparación ósea:Se eliminan las partes dañadas del hueso y el cartílago del hombro para preparar las nuevas partes artificiales.
- Colocación de implantes:El cirujano coloca las piezas articulares artificiales, que pueden estar hechas de metal, plástico o cerámica. Estas incluyen una nueva esfera para reemplazar la cabeza del hueso del brazo y una cavidad para el omóplato.
- Prueba de estabilidad:Después de colocar los implantes, el cirujano verifica que la articulación del hombro esté estable y correctamente alineada. Se realizan ajustes si es necesario.
- Cierre y Recuperación:Se cierra la incisión con puntos de sutura o grapas y se aplica un vendaje estéril. Luego se despierta en la sala de recuperación.