+918376837285 [email protected]

Tratamiento de la estenosis aórtica

El tratamiento de la estenosis aórtica se refiere a procedimientos médicos destinados a aliviar el estrechamiento de la válvula aórtica en el corazón. Esta afección puede restringir el flujo sanguíneo del corazón al cuerpo, lo que provoca síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar y fatiga. Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos para controlar los síntomas, valvuloplastia con balón para ensanchar la válvula y procedimientos quirúrgicos como el reemplazo de la válvula aórtica, donde la válvula dañada se reemplaza por una nueva. La elección del tratamiento depende de la gravedad de la estenosis y de la salud general del paciente.

El tratamiento de la estenosis aórtica depende de la gravedad de la afección. Es posible que necesite cirugía para reparar o reemplazar la válvula. Sin tratamiento, la estenosis grave de la válvula aórtica puede provocar la muerte.

 

 

Reservar una cita

Acerca del tratamiento de la estenosis aórtica

El tratamiento de la estenosis aórtica se realiza con el objetivo de aliviar la obstrucción causada por el estrechamiento de la válvula aórtica, restaurar el flujo sanguíneo normal y aliviar los síntomas asociados con la afección. El enfoque del tratamiento puede variar según la gravedad de la estenosis, la salud general del individuo y su idoneidad para determinadas intervenciones.

Síntomas de la estenosis aórtica (arterias estrechas)

La estenosis de la válvula aórtica varía de leve a grave. Los síntomas generalmente ocurren cuando el estrechamiento de la válvula es severo. Es posible que algunas personas con estenosis de la válvula aórtica no presenten síntomas durante muchos años. Si bien los síntomas pueden variar en gravedad, generalmente se desarrollan gradualmente y pueden incluir:

  1. Dolor en el pecho: Las personas con estenosis aórtica pueden experimentar dolor o malestar en el pecho, especialmente durante la actividad física o cuando el corazón tiene que trabajar más.

  2. Dificultad para respirar: La dificultad para respirar, especialmente durante el esfuerzo o cuando se está acostado, es un síntoma común. En casos graves, puede progresar hasta provocar dificultad para respirar incluso en reposo.
  3. Fatiga: La reducción del flujo sanguíneo al cuerpo puede provocar sensaciones de cansancio extremo y debilidad.

  4. Mareos o desmayos: El suministro inadecuado de sangre al cerebro puede provocar mareos, aturdimiento o desmayos, a menudo asociados con cambios repentinos de posición.

  5. Soplo cardíaco: Un médico puede detectar un soplo cardíaco durante un examen físico, que es un signo revelador de estenosis aórtica.

  6. Arritmia: Algunas personas pueden experimentar palpitaciones o latidos cardíacos irregulares debido al aumento de la carga de trabajo del corazón.

Causas de la estenosis aórtica

La estenosis aórtica puede desarrollarse debido a varios factores:

  1. Degeneración relacionada con la edad:La causa más común es el engrosamiento y endurecimiento natural de la válvula aórtica con la edad.
  2. Defecto cardiaco congenito:Algunas personas nacen con una válvula cardíaca que tiene sólo dos aletas en lugar de tres, lo que produce estenosis.
  3. Fiebre reumática:Esto puede ser consecuencia de una faringitis estreptocócica no tratada, que causa daños a las válvulas cardíacas.
  4. acumulación de calcio:Con el tiempo, pueden formarse depósitos de calcio en la válvula aórtica, estrechando la abertura.
  5. Presión Arterial Alta:La presión arterial alta persistente puede contribuir a problemas en las válvulas cardíacas.
  6. Colesterol Alto:Los niveles elevados de colesterol pueden provocar la acumulación de placa, lo que afecta la salud del corazón.

 

Procedimiento de tratamiento de la estenosis aórtica

El tratamiento de la estenosis de la válvula aórtica varía según los síntomas y la gravedad. A continuación, se ofrece una descripción general sencilla de los procedimientos que se utilizan habitualmente:

  1. Medicamentos:Para los síntomas leves, los médicos pueden recetar medicamentos para controlar la afección. Los medicamentos más comunes son:

    • Los diuréticos:Éstos ayudan a reducir la acumulación de líquido, aliviando los síntomas de insuficiencia cardíaca y disminuyendo la tensión en el corazón.
    • Bloqueadores beta:Éstos controlan la frecuencia cardíaca y pueden disminuir la angina (dolor en el pecho).
    • Medicamentos antiplaquetarios:Los medicamentos como la aspirina reducen el riesgo de coágulos sanguíneos.
  2. Valvuloplastia con balón:Este procedimiento se realiza principalmente en bebés y niños. En los adultos, es una solución temporal porque la válvula aórtica suele volver a estrecharse. Se utiliza cuando un paciente está demasiado enfermo para someterse a una cirugía o mientras espera un reemplazo valvular.

  3. Reemplazo de válvula aórtica transcatéter (TAVR):Esta opción menos invasiva es para quienes no pueden someterse a una cirugía tradicional. Se inserta un catéter a través de un vaso sanguíneo (generalmente en la ingle) y se lo guía hasta el corazón. Luego se coloca una válvula de reemplazo dentro de la válvula estrechada, lo que restablece el flujo sanguíneo.

  4. Reemplazo quirúrgico de válvula aórtica (SAVR):Se trata de una cirugía a corazón abierto en la que se reemplaza la válvula dañada por una válvula protésica. La nueva válvula puede ser mecánica o biológica. En una cirugía más compleja llamada procedimiento de Ross, la válvula pulmonar se reemplaza con tejido pulmonar de un donante fallecido.

¿Se puede prevenir?

La estenosis aórtica no siempre se puede prevenir, especialmente si se debe a la edad o a factores genéticos. Sin embargo, puedes reducir el riesgo manteniendo un estilo de vida saludable. A continuación, te ofrecemos algunos consejos:

  1. Dieta saludable para el corazón:Coma frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, limitando al mismo tiempo el consumo de sal, azúcar y grasas no saludables.
  2. Ejercicio regularManténgase activo con actividad física regular, como caminar o andar en bicicleta, para mantener su corazón saludable.
  3. Evita fumar:Deje de fumar para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y mejorar su salud general.
  4. Controle la presión arterial y el colesterol:Los chequeos regulares pueden ayudarle a mantener bajo control la presión arterial y los niveles de colesterol.
  5. Control de la Diabetes:Si tiene diabetes, controlar su nivel de azúcar en sangre es importante para la salud del corazón.

¿Requiere asistencia?

Obtenga una devolución de llamada rápida de nuestros expertos en atención médica

Otras especialidades que cubrimos

Cirugía de derivación cardíaca robótica

Cirugía de derivación cardíaca robótica

Cirugía de derivación cardíaca

Angiografia coronaria

Angiografia coronaria

Últimos Blogs

Células madre mesenquimales vs. células madre hematopoyéticas: Diferencias

Las células madre han dejado una huella en la medicina regenerativa permitiendo la posible curación de una variedad de enfer...

Leer más ...

Los mejores hospitales de India para cirugía de alargamiento de extremidades: Cirugía de altura

El aumento inusual del alargamiento de las extremidades en la India ha ganado popularidad entre las personas que buscan remedia...

Leer más ...

Los mejores hospitales de trasplante de hígado en Bangalore: Guía de excelencia

El trasplante de hígado es un procedimiento quirúrgico fundamental que puede salvar vidas al reemplazar un órgano enfermo...

Leer más ...