Reparación de la válvula aórtica

La reparación de la válvula aórtica es una cirugía para corregir problemas con la válvula aórtica, que controla el flujo sanguíneo desde el ventrículo izquierdo del corazón hasta la aorta. Esta válvula puede dañarse o enfermarse, lo que provoca problemas como fugas (regurgitación aórtica) o estrechamiento (estenosis aórtica). En el procedimiento, los médicos reparan la válvula para ayudar a que la sangre fluya correctamente desde el corazón. La reparación de la válvula es preferible a su reemplazo porque conserva la válvula natural, lo que ayuda a que el corazón funcione mejor.
Tipos de Reparación de la válvula aórtica
Existen varios tipos de procedimientos de reparación de la válvula aórtica, cada uno dependiendo del problema con la válvula. A continuación se muestran los tipos principales:
- Remodelación de válvulas: Las aletas de la válvula están fijas para que se cierren correctamente y eviten que la sangre fluya nuevamente hacia el corazón.
- Anuloplastia: Se coloca un dispositivo en forma de anillo alrededor de la base de la válvula para apretarla, mejorando su funcionamiento y evitando fugas.
- Reparación de folletos: Si las aletas de la válvula están dañadas, se pueden reparar cosiéndolas o quitando las partes dañadas para que vuelvan a funcionar correctamente.
- Reparación comisural: Se reparan las áreas donde se unen las valvas de la válvula para garantizar que se abran y cierren correctamente, mejorando el flujo sanguíneo.
Acerca de la reparación de la válvula aórtica
La reparación de la válvula aórtica es una técnica quirúrgica que se realiza para corregir anomalías estructurales o disfunciones de la válvula aórtica, que es responsable de regular el flujo sanguíneo desde el ventrículo izquierdo del corazón hacia la aorta. El procedimiento de reparación de la válvula aórtica tiene como objetivo restaurar el funcionamiento normal de la válvula, prevenir un mayor deterioro y evitar la necesidad de reemplazarla.
Tasa de supervivencia de la cirugía de reemplazo de válvula cardíaca
Tasa de supervivencia de la cirugía de reemplazo de válvula cardíaca | ||
Cirugía de reemplazo de válvula cardíaca | Tasa de supervivencia a 5 años | Tasa de supervivencia a 10 años |
Cirugía de reemplazo de válvula aórtica | 94% | 84% |
Cirugía de reemplazo de válvula tricúspide | 79% | 49% |
Cirugía de reemplazo de válvula mitral | 64% | 37% |
Cirugía de reemplazo de válvula pulmonar | 96% | 93% |
Técnicas de reparación de la válvula aórtica:
Existen varias técnicas utilizadas en la reparación de la válvula aórtica, cada una adaptada a las características específicas de la válvula y la condición del paciente:
-
Valvuloplastia: Este procedimiento implica remodelar las valvas y el anillo de la válvula para mejorar su función. Puede incluir técnicas como comisurotomía (corte de las valvas valvulares fusionadas), descalcificación (eliminación de depósitos de calcio) y anuloplastia (reforzamiento del anillo valvular).
-
Reparación de folletos: Los cirujanos pueden reparar las valvas de la válvula aórtica dañadas o prolapsadas eliminando el exceso de tejido, suturando desgarros o reforzando las áreas débiles con parches.
-
Reimplantación de la Válvula: En algunos casos, se puede extraer toda la válvula y volver a colocarla dentro de la aorta. Esta técnica de reparación de la válvula aórtica puede ayudar a corregir la dilatación anular y mantener la anatomía natural de la válvula.
-
Reemplazo de raíz preservadora de válvulas: Este es un procedimiento más complejo que implica reemplazar la raíz de reparación de la válvula aórtica preservando al mismo tiempo la propia válvula aórtica del paciente. Por lo general, se usa en pacientes con aneurismas de la raíz aórtica.
-
Enfoques mínimamente invasivos: Algunas reparaciones de la válvula aórtica se pueden realizar mediante técnicas mínimamente invasivas, que implican incisiones más pequeñas, tiempos de recuperación más cortos y cicatrices reducidas en comparación con la cirugía tradicional a corazón abierto.
Beneficios de la reparación de la válvula aórtica
- Función cardíaca mejorada: La reparación de la válvula ayuda al corazón a bombear sangre de manera más eficiente, mejorando la salud cardíaca general.
- Síntomas reducidos: Muchas personas se sienten mejor después de la cirugía, con menos dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga.
- Solucion de largo plazo: La reparación de la válvula puede durar más que su reemplazo, lo que reduce la necesidad de futuras cirugías.
- Conserva la válvula natural: Reparar la válvula en lugar de reemplazarla puede ayudar a que el corazón funcione de manera más natural con el tiempo.
Riesgos de la reparación de la válvula aórtica
- Infección: Después de la cirugía de reparación de la válvula aórtica, existe un pequeño riesgo de infección, ya sea en el sitio de la incisión o en el corazón.
- Sangría: Algunas personas pueden experimentar sangrado durante o después de la cirugía.
- Problemas del ritmo cardíaco: Pueden ocurrir latidos cardíacos irregulares después de la reparación y es posible que se necesite tratamiento adicional.
- Problemas de válvulas: En algunos casos, es posible que la válvula no funcione perfectamente después de la reparación y sea necesaria otra cirugía.
- Coágulos de sangre: Existe el riesgo de que se formen coágulos de sangre después del procedimiento, lo que puede ser grave.
Procedimiento de reparación de la válvula aórtica
La reparación de la válvula aórtica generalmente se realiza bajo anestesia general en la sala de cirugía cardíaca de un hospital. Los pasos involucrados en el procedimiento quirúrgico pueden variar según la técnica de reparación elegida.
Antes del procedimiento de Reparación de la válvula aórtica
- Pruebas y chequeos: El paciente se someterá a pruebas como tomografías cardíacas, análisis de sangre y, posiblemente, una radiografía para controlar el corazón y la válvula aórtica. Esto ayuda al médico a planificar la cirugía.
- Conozca a nuestro equipo de atención: Hablará con su cirujano y enfermeras, quienes le explicarán lo que sucederá y responderán cualquier pregunta. También es posible que reciba instrucciones para suspender ciertos medicamentos.
- Preparación para el hospital: El día de la cirugía, ingresará en el hospital. Las enfermeras lo prepararán para la cirugía, lo que incluye colocarle una vía intravenosa para administrarle líquidos y medicamentos.
Durante el procedimiento Reparación de la válvula aórtica
- Anestesia: Le administrarán anestesia general, por lo que estará dormido y no sentirá nada durante la cirugía.
- Pasos de la cirugía: El cirujano realizará un pequeño corte en el pecho para llegar al corazón. Luego, reparará con cuidado la válvula aórtica dañada remodelándola, reforzándola o agregándole soporte.
- Cerrando: Una vez reparada la válvula, el cirujano cerrará la incisión del pecho y lo trasladarán a un área de recuperación.
Después del procedimiento Reparación de la válvula aórtica
- Cuarto de recuperación: Te despertarás en una sala de recuperación donde los médicos y enfermeras te vigilarán de cerca para asegurarse de que todo esté bien.
- Estancia en el hospital: La mayoría de las personas permanecen en el hospital durante unos días para asegurarse de que el corazón esté sanando bien. Las enfermeras ayudarán a aliviar el dolor y administrarán cualquier medicamento necesario.
- Cuidado en el hogar: Después de volver a casa, tendrá citas de seguimiento para controlar su recuperación. Es importante que al principio evite las actividades pesadas y que tome los medicamentos que le hayan recetado.
Rehabilitación cardíaca: Su médico podría recomendarle un programa para ayudar a fortalecer su corazón a través de ejercicios ligeros y orientación para mantenerse saludable.