Tetralogía de Fallot
La tetralogía de Fallot (TOF) es un defecto cardíaco congénito caracterizado por una combinación de cuatro anomalías en la estructura del corazón. La cirugía es la opción de tratamiento principal para las personas con TOF para corregir las anomalías cardíacas subyacentes y restaurar el flujo sanguíneo normal. En este artículo, exploraremos el concepto de cirugía para la tetralogía de Fallot, su importancia y el procedimiento involucrado en el tratamiento de esta compleja afección cardíaca.
Reservar una citaSobre Tetralogía de Fallot
La tetralogía de Fallot es un defecto cardíaco congénito complejo que implica cuatro anomalías principales:
-
Defecto del tabique ventricular (VSD): Un orificio en la pared que separa las cámaras inferiores del corazón (ventrículos), lo que permite que la sangre se mezcle entre las dos cámaras.
-
Estenosis pulmonar: Estrechamiento de la válvula pulmonar o del vaso sanguíneo que transporta sangre desde el corazón a los pulmones, restringiendo el flujo de sangre a los pulmones para su oxigenación.
-
Aorta predominante: La aorta, el principal vaso sanguíneo que transporta sangre rica en oxígeno al cuerpo, se coloca sobre ambos ventrículos en lugar de emerger únicamente del ventrículo izquierdo.
-
Hipertrofia del ventrículo derecho: El ventrículo derecho, responsable de bombear sangre a los pulmones, se engrosa y agranda debido al aumento de la carga de trabajo.
Procedimiento de tetralogía de Fallot
-
Evaluación preoperatoria: Antes de la cirugía, se realiza una evaluación integral para evaluar la salud general del paciente, la función cardíaca y las variaciones anatómicas de la tetralogía de Fallot. Esto puede incluir ecocardiografía, cateterismo cardíaco y otras pruebas de imagen.
-
Anestesia e Incisión: La cirugía de tetralogía de Fallot se realiza bajo anestesia general. Se hace una incisión en el pecho, generalmente a través de una esternotomía mediana (incisión vertical a través del esternón), lo que permite el acceso al corazón.
-
Bypass cardiopulmonar: El paciente está conectado a una máquina de circulación extracorpórea, que asume temporalmente la función del corazón y los pulmones durante la cirugía. La máquina asegura la circulación sanguínea y la oxigenación mientras el cirujano opera el corazón.
-
Reparación quirúrgica: El abordaje quirúrgico específico depende de la anatomía individual del paciente y de la gravedad de las anomalías cardíacas. El cirujano normalmente aborda el defecto del tabique interventricular parcheando o cerrando el orificio, elimina o alivia la estenosis pulmonar y reposiciona la aorta en su ubicación adecuada. En algunos casos, se pueden realizar procedimientos adicionales para corregir anomalías asociadas.
-
Cuidado postoperatorio: Después de la cirugía, el paciente es monitoreado de cerca en la unidad de cuidados intensivos. Se administran medicamentos para controlar el dolor, prevenir infecciones y apoyar la función cardíaca. Las visitas de seguimiento periódicas son cruciales para controlar la recuperación del paciente, evaluar la función cardíaca y garantizar resultados óptimos a largo plazo.