+918376837285 [email protected]

Tratamiento de la derivación de líquido cefalorraquídeo (SFC)

Una derivación de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un dispositivo médico que se utiliza para tratar afecciones en las que el líquido cefalorraquídeo se acumula en el cerebro, como la hidrocefalia. La derivación es un tubo que se inserta en los espacios llenos de líquido del cerebro para drenar el exceso de líquido y redirigirlo a otra parte del cuerpo, como el abdomen, donde puede ser absorbido. Esto ayuda a reducir la presión en el cerebro y a aliviar los síntomas causados ​​por la acumulación de líquido.

El tratamiento de la derivación de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar la hidrocefalia, una afección en la que hay una acumulación excesiva de LCR en el cerebro. India tiene muchos hospitales y centros médicos que ofrecen tratamiento con derivación de LCR.

El procedimiento implica la colocación de un sistema de derivación para desviar el exceso de LCR del cerebro a otra parte del cuerpo donde pueda absorberse. El sistema de derivación consta de un catéter que se inserta en los ventrículos del cerebro y una válvula que regula el flujo de LCR.

Reservar una cita

Acerca de la derivación de líquido cefalorraquídeo

Una técnica médica frecuente que a menudo puede salvar la vida de pacientes con hidrocefalia es la implantación de sistemas de derivación de líquido cefalorraquídeo (LCR). Mediante el uso de mecanismos de derivación, el exceso de líquido del cerebro se envía a otra área del cuerpo donde se absorbe como parte del sistema circulatorio. Tres partes principales componen las derivaciones de LCR: un tubo de entrada (catéter), una válvula que controla el flujo de líquido y un catéter de salida que transporta líquido al corazón o al abdomen donde puede ser absorbido.

Una ventaja del tratamiento con derivación del LCR en la India es que es una opción rentable para pacientes que tal vez no puedan pagar el mismo tratamiento en otros países. India tiene una gran red de hospitales y clínicas que ofrecen tratamiento con derivación de LCR a un costo asequible, haciéndolo accesible a una población más amplia.

Tipos de derivaciones

Las derivaciones de líquido cefalorraquídeo (LCR) se utilizan para tratar afecciones en las que se acumula líquido en el cerebro, como la hidrocefalia. Existen varios tipos de derivaciones de LCR, cada una diseñada para ayudar a controlar esta acumulación de líquido:

  1. Derivación ventriculoperitoneal (VP): Este es el tipo más común. Consiste en colocar un tubo desde los ventrículos del cerebro (espacios llenos de líquido) hasta la cavidad abdominal. El exceso de líquido se drena hacia el abdomen, donde es absorbido por el cuerpo.

  2. Derivación ventriculoauricular (VA):Este tipo de derivación drena el líquido de los ventrículos del cerebro hacia la aurícula del corazón. Desde allí, el líquido se absorbe en el torrente sanguíneo.

  3. Derivación lumboperitoneal (LP):En lugar de comenzar en los ventrículos, esta derivación comienza en la parte inferior de la espalda (región lumbar) y drena líquido hacia la cavidad abdominal, de manera similar a la derivación VP pero desde una ubicación diferente.

  4. Tercera ventriculostomía endoscópica (ETV):Aunque no es una derivación tradicional, la ETV implica hacer un pequeño orificio en el piso del tercer ventrículo del cerebro para permitir que el líquido fluya más libremente, lo que ayuda a controlar la presión sin una derivación.

Síntomas del líquido cefalorraquídeo

A continuación se presentan síntomas comunes asociados con problemas relacionados con el líquido cefalorraquídeo (LCR):

  • Dolores de cabeza Dolores de cabeza persistentes o intensos, a menudo causados ​​por cambios en la presión del LCR.
  • Náuseas y vómitos: Sensación de malestar y vómitos, que pueden ocurrir debido al aumento de la presión o una infección.
  • Visión borrosa: Dificultad para ver con claridad, a veces con visión doble o pérdida de la visión periférica.
  • Dolor de cuello: Rigidez o dolor en el cuello, que puede estar asociado con problemas de LCR.
  • Problemas de equilibrio y coordinación: Dificultad para caminar, movimientos inestables o problemas de coordinación.
  • Confusión o problemas de memoria: Dificultad para pensar con claridad, concentrarse o recordar cosas.
  • Sensibilidad a la luz: Aumento de la sensibilidad a la luz, que puede acompañar a dolores de cabeza.
  • Convulsiones: En algunos casos, pueden producirse convulsiones si hay aumento de presión o infección en el cerebro.

Después de la cirugía de hidrocefalia

Después de la cirugía de hidrocefalia, el paciente generalmente pasa por un período de recuperación en el hospital. El cirujano controlará la derivación o el sistema de drenaje para asegurarse de que esté funcionando correctamente y que el líquido esté drenando correctamente del cerebro. El dolor y la hinchazón en el lugar de la incisión son comunes, pero se pueden controlar con medicamentos. Es posible que los pacientes deban permanecer en el hospital durante algunos días para asegurarse de que no haya complicaciones. Una vez que reciben el alta, es importante realizar citas de seguimiento para controlar la derivación y ajustarla si es necesario. El control regular ayudará a garantizar el éxito de la cirugía y a controlar los síntomas persistentes.

¿Dónde se encuentra el líquido cefalorraquídeo?

El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un líquido transparente que rodea y protege el cerebro y la médula espinal. Se encuentra en varias áreas clave: los ventrículos del cerebro (cuatro cavidades interconectadas dentro del cerebro), el espacio subaracnoideo (el área entre el cerebro y el cráneo) y el canal central de la médula espinal. El LCR fluye a través de estos espacios, proporcionando nutrientes esenciales, eliminando desechos y protegiendo el cerebro y la médula espinal de lesiones. Circula por el cerebro y la médula espinal para mantenerlos sanos y funcionando correctamente.

Procedimiento de derivación de líquido cefalorraquídeo

Una derivación de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un dispositivo médico que se implanta quirúrgicamente en el cerebro para ayudar a drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo que puede acumularse debido a afecciones como la hidrocefalia. A continuación se ofrece una descripción general del procedimiento de tratamiento de la derivación del LCR:

  1. Evaluación preoperatoria: El paciente se someterá a varias pruebas, incluido un examen neurológico, pruebas de imagen como resonancia magnética o tomografía computarizada y posiblemente una punción lumbar para evaluar el nivel de LCR.

  2. Anestesia: Se administrará anestesia al paciente para garantizar que se sienta cómodo y sin dolor durante todo el procedimiento.

  3. Cirugía: Un neurocirujano hará una incisión en el cuero cabelludo y perforará un pequeño agujero en el cráneo. Luego, se insertará el dispositivo de derivación en el cerebro y se colocará para permitir el drenaje del LCR. Se pasará un catéter debajo de la piel hasta un lugar donde el cuerpo pueda drenar y absorber el exceso de líquido.

  4. Cerrando la incisión: Luego, el cirujano cerrará la incisión en el cuero cabelludo con suturas o grapas y trasladará al paciente a un área de recuperación.

  5. Cuidados posoperatorios: Después de la cirugía, el paciente será monitoreado de cerca para detectar cualquier signo de complicaciones como infección o sangrado. También pueden recibir antibióticos o analgésicos según sea necesario. El paciente deberá descansar y evitar actividades extenuantes durante varias semanas después del procedimiento.

  6. Seguir: El paciente deberá realizar un seguimiento con su médico para realizar un seguimiento regular y realizar ajustes en la derivación según sea necesario.

¿Requiere asistencia?

Obtenga una devolución de llamada rápida de nuestros expertos en atención médica

Otras especialidades que cubrimos

Tratamiento de epilepsia

Tratamiento de epilepsia

La cirugía de base de cráneo

La cirugía de base de cráneo

Cirugía del tumor cerebral

Tumor cerebral

Últimos Blogs

Costo del trasplante de médula ósea en Bangladesh: elija sabiamente

El trasplante de médula ósea (TMO) ha revolucionado el tratamiento de varios trastornos relacionados con la sangre y...

Leer más ...

Costo del trasplante de médula ósea en Túnez

África es el segundo continente más poblado, con 1.3 millones de personas, lo que representa alrededor del 16...

Leer más ...

Agrandamiento de próstata versus cáncer de próstata: ¿qué necesita saber?

Cuando se trata de la salud masculina, la glándula prostática a menudo se convierte en un punto focal, particularmente cuando los hombres...

Leer más ...