La cirugía de base de cráneo
La cirugía de la base del cráneo es un procedimiento quirúrgico complejo que implica la extirpación de tumores, lesiones u otras anomalías ubicadas en la base del cráneo, que es el área entre el cerebro y la parte superior del cuello. Este tipo de cirugía requiere un neurocirujano altamente capacitado y experimentado, ya que la cirugía puede involucrar estructuras delicadas como el tronco del encéfalo, los nervios craneales y los vasos sanguíneos principales. La cirugía se puede realizar mediante técnicas abiertas tradicionales o técnicas mínimamente invasivas, como la cirugía endoscópica. Dependiendo del caso, el paciente puede requerir radioterapia o quimioterapia después de la cirugía.
Reservar una citaAcerca de la cirugía de la base del cráneo
Existen dos técnicas principales para la cirugía de la base del cráneo. La cirugía abierta es una alternativa a la cirugía endoscópica, dependiendo de la naturaleza y ubicación del tumor que debe extirparse.
Cirugía mínimamente invasiva o endoscópica de la base del cráneo: A menudo, este tipo de cirugía no requiere una incisión (incisión) significativa. Un cirujano puede crear una abertura del tamaño de un ojo de cerradura dentro de la nariz. Luego, el neurocirujano puede eliminar el crecimiento utilizando un endoscopio, un tubo estrecho e iluminado.
Cirugía abierta o convencional de la base del cráneo: pueden ser necesarias incisiones en el cráneo y la región de la cara para este tipo de cirugía. Para acceder al crecimiento y eliminarlo, es posible que sea necesario extraer partes del hueso.
Procedimiento de cirugía de base de cráneo
Técnicas quirúrgicas endoscópicas mínimamente invasivas: La cirugía endonasal se puede utilizar para tratar o extirpar una variedad de afecciones de la base del cráneo, en particular los tumores pituitarios. Este procedimiento mínimamente invasivo implica el acceso a través de la nariz o detrás de la oreja y se lleva a cabo en colaboración con neurocirujanos y cirujanos de oído, nariz y garganta (ENT).
Técnicas Microscópicas, Láser y Ultrasónicas Avanzadas: Utilizamos técnicas microscópicas, láser y de ultrasonido de última generación en tipos de tumores específicos que están profundamente incrustados en la base del cráneo. Por ejemplo, el uso de un láser acelera la extirpación de tumores malignos, lo que reduce el riesgo de problemas, la necesidad de anestesia y la posibilidad de dañar el cerebro sano y el tejido nervioso cercano.
Cirugía Restauradora y Reconstructiva Facial y de Base del Cráneo: Un equipo de cirujanos del Centro de Cirugía de la Base Craneal está comprometido a restaurar los aspectos funcionales y estéticos de la salud del paciente. Como componente crucial del tratamiento y del éxito general de un paciente, se utilizan métodos restaurativos como la reconstrucción microvascular, los injertos de nervios y músculos, la reanimación facial y la reparación de tejidos blandos.
Cirugía de cráneo abierta: Cuando es necesario, los cirujanos realizan una cirugía de cráneo abierta. Es posible que para esta cirugía sea necesaria una incisión en la cara o en el cráneo. Para acceder al tumor y extirparlo, es posible que los cirujanos tengan que extirpar una porción de un hueso. Para este tipo de operación, con frecuencia se utilizan imágenes avanzadas.