+918376837285 [email protected]

Escoliosis Cirugía de columna vertebral

La cirugía de columna vertebral por escoliosis es un procedimiento médico que se utiliza para corregir una curvatura lateral de la columna vertebral, conocida como escoliosis. Esta cirugía tiene como objetivo enderezar la columna vertebral y evitar que empeore, lo que puede causar molestias y problemas de movimiento. Los cirujanos pueden utilizar varillas de metal, tornillos u otros dispositivos para mantener la columna vertebral en una posición más recta durante la recuperación. La cirugía de escoliosis suele considerarse cuando la curvatura es grave y afecta la salud o la calidad de vida de una persona. Ayuda a mejorar la postura, reducir el dolor y mejorar la función general.

Candidatos ideales para cirugía de columna por escoliosis

  1. Curvatura severa:Los candidatos suelen tener una curvatura significativa de la columna, generalmente de más de 40 grados, lo que puede provocar problemas de salud.

  2. Dolor persistente:Las personas que experimentan dolor de espalda continuo o malestar debido a la escoliosis pueden ser consideradas para cirugía si otros tratamientos no han ayudado.

  3. Impacto en la vida diaria:Aquellos cuya escoliosis afecta sus actividades diarias, su postura o su capacidad para participar en actividades físicas pueden necesitar cirugía.

  4. Condición progresiva:Los candidatos pueden tener escoliosis que empeora con el tiempo, lo que puede provocar más complicaciones.

  5. Consideración de edad:Si bien la escoliosis puede afectar a personas de todas las edades, la cirugía suele ser más exitosa en adolescentes y adultos jóvenes cuyos huesos aún están creciendo.

  6. Salud en general:Los candidatos ideales deben gozar de buena salud general, ya que la cirugía requiere recuperación y curación.

Reservar una cita

Acerca de la cirugía de columna de escoliosis

La escoliosis es un trastorno en el que la columna se dobla de forma poco natural hacia un lado. La cirugía de columna con escoliosis es una técnica que endereza la columna en pacientes con esta afección. Cuando la curvatura es severa, avanza rápidamente o causa malestar o problemas respiratorios, con frecuencia se recomienda la cirugía. La etiología de la cirugía de escoliosis se puede clasificar como idiopática, congénita o neuromuscular. El procedimiento puede durar varias horas y es probable que el paciente deba recuperarse y ser monitoreado en el hospital durante unos días. Hay una serie de síntomas que podrían indicar una cirugía de escoliosis.

¿Qué causa la escoliosis?

La escoliosis es una afección en la que la columna vertebral se curva hacia los lados, formando una "S" o una "C" en lugar de estar recta. La causa exacta de la escoliosis suele ser desconocida, pero a continuación se indican algunos factores comunes que pueden provocar esta afección:

  1. Escoliosis idiopática:Este es el tipo más común y su causa es desconocida. Generalmente se desarrolla durante la adolescencia y afecta principalmente a las niñas. Es posible que influyan factores genéticos, ya que puede ser hereditario.

  2. Escoliosis congénita:Este tipo se produce cuando un bebé nace con una columna vertebral que no se ha formado correctamente. Las vértebras (huesos de la columna vertebral) pueden estar deformadas o fusionadas.

  3. Condiciones neuromusculares:Ciertas afecciones médicas, como la parálisis cerebral o la distrofia muscular, pueden afectar los músculos y los nervios que sostienen la columna vertebral, lo que provoca escoliosis.

  4. Escoliosis Degenerativa:Este tipo suele presentarse en adultos debido a cambios en la columna relacionados con la edad, como artritis o degeneración del disco, que pueden provocar que la columna se curve con el tiempo.

  5. Lesión o trauma:Las lesiones en la columna vertebral, como las fracturas, pueden provocar escoliosis si los huesos no se curan adecuadamente.

Riesgos y beneficios de la cirugía de columna para la escoliosis

Beneficios:

  1. Postura mejorada:La cirugía puede corregir la curvatura de la columna vertebral, lo que conduce a una mejor postura y alineación.

  2. Alivio del Dolor:Muchos pacientes experimentan una reducción del dolor de espalda y del malestar después de la cirugía.

  3. Mayor movilidad:A los pacientes a menudo les resulta más fácil moverse y participar en actividades físicas después de la cirugía.

  4. Prevención de la progresión:La cirugía puede detener que la curvatura empeore, lo que ayuda a evitar complicaciones futuras.

  5. Calidad de vida mejorada:Con una postura mejorada y un dolor reducido, muchos pacientes se sienten más seguros y tienen una mejor calidad de vida.

Riesgos:

  1. Infección:Existe un riesgo de infección en el sitio de la cirugía, que puede requerir tratamiento adicional.

  2. Pérdida de sangre:La cirugía puede provocar una pérdida de sangre significativa y algunos pacientes pueden necesitar una transfusión de sangre.

  3. Daño en el nervio:En casos raros, la cirugía puede dañar los nervios, provocando entumecimiento, debilidad o dolor en las piernas.

  4. Problemas con tornillos o varillas:Los implantes utilizados para estabilizar la columna pueden desplazarse o romperse, lo que posiblemente requiera otra cirugía.

  5. Riesgos de la anestesia:Como con cualquier cirugía, existen riesgos asociados con la anestesia, incluidas reacciones alérgicas o problemas respiratorios.

  6. Recuperación larga:La recuperación puede llevar tiempo y los pacientes pueden necesitar fisioterapia para recuperar fuerza y ​​movilidad.

 

Procedimiento de cirugía de columna con escoliosis

Antes de la Cirugía:

  1. Consulta:Los pacientes primero se reúnen con un cirujano de columna para hablar sobre su condición, síntomas y opciones de tratamiento. El cirujano les explicará los riesgos y beneficios de la cirugía.

  2. Pruebas preoperatorias:Los pacientes pueden someterse a diversas pruebas, incluidas radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, para evaluar la curvatura de la columna y la salud general.

  3. Revisión del historial médico:El médico revisará el historial médico del paciente, incluidas cirugías previas, medicamentos y alergias.

  4. Consulta de anestesia:Los pacientes se reunirán con un anestesiólogo para analizar las opciones de anestesia y los posibles riesgos.

  5. Instrucciones preoperatorias:Los pacientes recibirán instrucciones sobre cómo prepararse para la cirugía, como ayunar y dejar de tomar ciertos medicamentos. También es posible que deban pedirle a alguien que los lleve a casa después del procedimiento.

Durante la Cirugía:

  1. Anestesia:El día de la cirugía, se les administra anestesia a los pacientes para garantizar que estén cómodos y sin dolor durante todo el procedimiento. Puede ser anestesia general (donde el paciente está completamente dormido) o anestesia regional (donde solo se adormece una zona específica).

  2. Incisión:El cirujano hace una incisión a lo largo de la espalda, ya sea en el medio o en el costado, dependiendo del tipo de cirugía a realizar.

  3. Corrección de la columna:El cirujano alinea cuidadosamente las vértebras (huesos de la columna vertebral) en la posición correcta. Esto puede implicar la extracción de pequeñas secciones de hueso o material del disco y el uso de varillas y tornillos de metal para estabilizar la columna vertebral.

  4. Proceso de Fusión:En muchos casos, se coloca material de injerto óseo entre las vértebras para ayudarlas a fusionarse con el tiempo. Esto estabiliza la columna y ayuda a prevenir una mayor curvatura.

  5. Cerrar la incisión:Una vez completada la corrección y estabilización, el cirujano cierra la incisión con puntos de sutura o grapas.

Después de la Cirugía:

  1. Sala de recuperación:Los pacientes son trasladados a una sala de recuperación donde el personal médico monitorea sus signos vitales mientras se despiertan de la anestesia.

  2. Manejo del Dolor:Los médicos proporcionan analgésicos para ayudar a controlar las molestias. Los pacientes también pueden recibir antibióticos para prevenir infecciones.

  3. Estancia hospitalaria:La mayoría de los pacientes permanecen en el hospital durante unos días después de la cirugía. Durante este tiempo, se les anima a moverse y caminar para favorecer la curación.

  4. Fisioterapia:Después de recibir el alta, los pacientes suelen comenzar con fisioterapia para recuperar fuerza y ​​movilidad. Los fisioterapeutas los guían a través de ejercicios que son seguros y beneficiosos.

  5. Citas de seguimiento:Los pacientes tendrán citas de seguimiento con su cirujano para monitorear la curación y verificar la alineación de la columna a través de radiografías.

  6. Cuidado a largo plazo:La columna vertebral puede tardar varios meses en sanar por completo. Se recomienda a los pacientes que sigan las recomendaciones de su médico en cuanto a actividades, restricciones de levantamiento de objetos y fisioterapia.

¿Requiere asistencia?

Obtenga una devolución de llamada rápida de nuestros expertos en atención médica

Otras especialidades que cubrimos

Cirugía de columna en la India

Cirugía de columna

Cirugía de tumores de columna en la India

Cirugía de Tumor de Columna Vertebral

Reemplazo de disco

Cirugía de reemplazo de disco

Últimos Blogs

Los mejores hospitales de India para cirugía de alargamiento de extremidades: Cirugía de altura

El aumento inusual del alargamiento de las extremidades en la India ha ganado popularidad entre las personas que buscan remedia...

Leer más ...

Los mejores hospitales de trasplante de hígado en Bangalore: Guía de excelencia

El trasplante de hígado es un procedimiento quirúrgico fundamental que puede salvar vidas al reemplazar un órgano enfermo...

Leer más ...

Cirugía renal robótica en India: Lo que necesita saber

Sin duda, el panorama de la atención sanitaria en la India ha cambiado de manera significativa como resultado de la revolución...

Leer más ...